Cuando el imaginario social y político de Uruguay habla de la jueza Mariana Mota es en primer lugar para recordar un momento complejo y traumático. De gran repercusión publica en diversos ámbitos de la sociedad uruguaya y a nivel internacional.
Mota de relevante actuación en casos de terrorismo de Estado es sin explicaciones trasladada el 15 de febrero de 2013 a un juzgado civil por la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Recordando hoy en diálogo con Walter Martinez columnista de La ONDA digital aquellos hecho, la jueza subraya que; “ni había pedido el traslado ni había cometido ninguna falta” por lo que la medida y la forma es más extraña aun.
Mariana Mota nació en Colonia, luego de un pasaje por Montevideo pasa a vivir con sus padres y sus dos hermanos mayores en Paysandú. Cursando la escuela y el liceo públicos en esta ciudad. A los 18 años regresa a Montevideo e ingresa en la Facultad de Derecho. Recordando que después de terminar la carrera me fui a Paysandú un año, entrando a trabajar en el Poder Judicial. Luego de recibirme la carrera me empezó a gustar aun más, no tanto defender, sino investigar, ver cómo fueron los hechos descubrir quién tiene razón.
Para conocer más sobre su personalidad, sus opiniones y forma de pensar le invitamos a ver esta entrevista.
Vídeo Reporte
La ONDA digital Nº 731 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Seminario: La Cultura, gestión y consumos culturales
- Edgard Telles Ribeiro y Héctor Valle dialogan sobre: “Los años robados”
- Uruguay: muralla impide plena vigencia de derechos humanos
- Bibliotecas digitales en debate
- A 500 años de la Utopía de Tomás Moro
- Julio Vilamajó, “fábrica de invención» muestra de su Obra
- “Religión y Política en la modernidad”, entran en la UdelaR -Entrevista al Prof. José Kechichián