Un hábeas corpus preventivo fue presentado ante la Justicia Federal pidiendo que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva no sea detenido en el ámbito de la operación Lava Jato.
El documento, con fecha 24 de junio, no fue presentado por nadie vinculado al ex mandatario, informó el Instituto Lula, y se conoció a través de un senador opositor, Ronaldo Caiado, perteneciente al derechista partido Demócratas.
El Instituto Lula dijo que cualquier ciudadano podría presentar un recurso como ese, tanto en calidad de simpatizante, demostrando preocupación por el ex mandatario, o de adversario, realizando en esa calidad una «provocación».
Caiado, senador por el central estado de Goiás, acusó a Lula de querer «escapar de la responsabilidad» en el escándalo del Lava Jato, que investiga desvíos desde empresas estatales, y dijo que el hábeas corpus probaba que «el jefe fue identificado».
«Al Instituto Lula le llama la atención que la divulgación (del hábeas corpus) parta del senador Ronaldo Caiado», dijo el instituto, recordando que el ex presidente «no es investigado en la operación Lava Jato».
El hábeas corpus fue ingresado ante el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región, con sede en Porto Alegre.
Información
La ONDA digital Nº 725 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Lula preso, lo obligan a declarar
- Lula llega a Buenos Aires a dar un abierto respaldo a Scioli
- R. Mueller, fiscal especial investiga al presidente Trump
- Bolsonaro, acusado de genocidio
- Brasil: José Serra, el nuevo canciller, calificó al Mercosur como un delirio megalómano
- El presidente de Argentina Alberto Fernández confirmó su presencia en la cumbre de Joe Biden
- Brasil | Un sondeo reciente le asigna un 48% al líder del PT y a Bolsonaro el 21%