El exvicepresidente Álvaro García Linera salió a la palestra tras un tiempo alejado de la esfera política y brindó datos sobre lo ocurrido en 2019, luego de la salida de Evo Morales del país, episodio que no termina de cerrar. además, realizó un análisis sobre la actualidad del Movimiento Al Socialismo, pidió al expresidente dejar gobernar al actual mandatario, Luis Arce, y dijo que bajo su perspectiva “tiene que volver un indígena” al Palacio de Gobierno.
García Linera, en una entrevista con DTV, dijo que el líder del oficialismo, Evo Morales, debe dejar gobernar al presidente del Estado, Luis Arce.
“El compañero Evo tiene que dejar gobernar al presidente Luis y si quiere dar una sugerencia que se la haga, de la debida manera, en ciertos temas más generales, no de detalle, y si no está de acuerdo con algunas cosas, pues, perfecto, que se plantee hacer cosas que le va a ofrecer al país para 2025”, dijo el exvice.
Interculturales del MAS se lanzan contra Linera y lo critican por su edad \ Para la organización, el exvicepresidente no actúa como tal y opina como “analista político”. Desde la Confederación de Interculturales de Bolivia, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), han decidido criticar severamente al exvicepresidente Álvaro García Linera. Esto, luego de que García Linera expresara, en días pasados, que el candidato del masismo rumbo a 2025 debe ser un sindicalista, un campesino o un obrero. Claramente, sus aseveraciones han sembrado anticuerpos. David Veizaga, segundo secretario de los Interculturales, criticó a la exautoridad y dijo que “ya opina como un analista político, sin fundamentos”. Mencionó el tema de la edad. “Es lamentable que actualmente ya le falle, no sé si es por la edad o es demasiado abuelito ya, pero lamentablemente ya no piensa como nuestro exvicepresidente del MAS, como exvicepresidente del hermano Evo Morales”, fueron las palabras de Veizaga.
En consecuencia, le pidió a Linera, de 60 años, que “reflexione”. “Pedimos que reflexione y que esté en las luchas sociales. Se ha presentado la Marcha por la Patria, el aniversario de la primera vez cuando llegamos al Gobierno… en muchas actividades del MAS no ha estado presente. Que defienda el proyecto político del MAS y que no esté ahí generando falsas expectativas”. Antes, el vicepresidente del partido azul, Gerardo García, fue quien apuntó contra García Linera. “No sé, de repente por la edad, de repente ya estamos mayores de edad, nos podemos equivocar, no sé, o estamos mal de la mente”, citó el diario Página Siete.
Sin embargo, para Linera, Morales aún no caducó y, pese a reconocer el trabajo del actual Gobierno y de nuevos “liderazgos” como Andrónico Rodríguez, no lo descartó como futuro candidato.
“El movimiento tiene varias líneas de renovación de liderazgos, ¿cuál de ellos podrá mantener la unidad, la adhesión? veamos cuál de esos logra más apoyo. Yo no descartaría que Evo vuelva a ser candidato. No descartaría a ninguno. Bajo mi punto de vista, tiene que volver a gobernar un indígena, aimara o quechua”, afirmó.
“COSECHAS” Y FRACCIONES
Linera dijo que Arce y Choquehuanca han cosechado el trabajo que sembró Morales, aunque reconoció que una parte del trabajo también les corresponde a los mandatarios.
«Evo Morales fue el arquitecto de la formula Luis y David y era la gran figura unificadora. No estaba en la papeleta, pero estaba atrás. Ellos no han cosechado en el desierto, han cosechado un terreno sembrado por Evo. Ahora corremos el riesgo de dividirnos en dos mases y eso hay que impedir», aseguró.
Sin embargo, y como se viene advirtiendo desde otros varios analistas, el MAS con, Morales y Arce enemistados corre el riesgo de fraccionarse en dos mases de cara a las elecciones primarias.
“El MAS sufrió varias fisuras, pero esta es la más peligrosa por un motivo central, que se ha separado el liderazgo social de Evo Morales del liderazgo estatal de Luis Arce”.
Dijo que hay peligro incluso de la aparición de una tercera persona que le dé certidumbre al país y se gané el voto del pueblo.
2019: «FALLAMOS»
Linera contó algunos episodios que vivió en la crisis del 2019 y reconoció que «fallaron» como Gobierno. Dijo que el error mas grave fue la confianza con los jefes policiales y militares y explicó que lo mas importante para volver al poder en 2020 fue la supervivencia de Morales.
El exvice dijo que tanto los ministros de Gobierno y de Defensa de aquel entonces, junto a su persona, fallaron al confiar en la cúpula de seguridad, sobre la cual asegura corrió un soborno que hizo que traicionarán al pueblo.
También aseguró que la supervivencia de Morales fue lo mas importante, pues, bajo su perspectiva, fue clave para volver al poder.
JUGAR EN DOS ARCOS
Tras las declaraciones de Linera, en las que también felicitaba el trabajo de Gobierno de Arce, específicamente del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tras la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el senador del Movimiento Al Socialismo, Leonardo Loza, le pidió al exvice no jugar para dos arcos y definir una postura clara.
«Ahora en su papel de analista está pateando a los dos arcos cuando debería definir su postura política», dijo en una breve intervención con la prensa.
Fuente; Opinion com bo/
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- García Linera: Es un tiempo en que la gente abre su cerebro y espíritu a nuevos discursos
- Si le interesó, aquí esta completa, la charla de Álvaro García Linera, de la cual han escuchado 3 minutos
- México reprocha la actuación de Almagro en Bolivia y le sugiere renuncie a la OEA
- Luis Almagro confiesa su rol en el golpe de Estado en Bolivia
- ¿Cómo fue aquel día en que mataron al estudiante Líber Arce?
- Evo Morales; «Almagro agente de EEUU en la OEA»
- La presidenta del golpe en Bolivia, amenaza a el presidente electo argentino; Alberto Fernández