El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presenta el lunes el programa Más Salud para Brasil en una ceremonia en el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo, con el objetivo de extender la atención médica a todo tipo de pacientes, se informó. La iniciativa es una continuación del programa Más Médicos, proyecto impulsado en 2013 por el gobierno de la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016) con la intensión de aumentar el número de facultativos, principalmente, en ciudades pequeñas del interior.
Ahora, el Ministerio de Salud promete dar prioridad a médicos nacionales y sumar en los equipos a otros especialistas del área sanitaria como dentistas, enfermeros y los equipos a otros especialistas del área sanitaria como dentistas, enfermeros y asistentes sociales, entre otros.
El ministro jefe de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, Paulo Pimenta, declaró que “además de ampliar el número de profesionales en salud, el programa va a trabajar para mejorar el Sistema Único de Salud (SUS) con inversiones para construcción y reformas de Unidades Básicas, ampliando la atención en Brasil”.
Pimenta recordó que Más Médicos “llegó a ser responsable del cien por ciento de la atención primaria en 1.039 municipios, contrató más de 18.000 profesionales y benefició a 63 millones de brasileños”. La expectativa con el nuevo formato recae en que promueva incentivos para la permanencia de los médicos en los municipios.
El proyecto Más Médicos incluía facultativos de diversos países, incluyendo Cuba, que anunció su salida ante condicionamientos y declaraciones despectivas del entonces gobernante electo Jair Bolsonaro sobre su personal. Como era de esperar, el exmilitar sustituyó en 2019 Más Médicos por Médicos por Brasil.
Lula agradeció a los profesionales cubanos que participaron en el programa sanitario y por la ayuda que brinda la Isla con su medicina a otros pueblos del mundo. “¡Qué bueno sería si tuviéramos, como Cuba, médicos hasta para exportar a otros países!”, afirmó el líder brasileño.
“Por eso quiero decir al pueblo de Cuba: siéntanse muy orgulloso de sus médicos y de sus escuelas de medicina. Ustedes conquistaron millones de admiradores, millones de personas agradecidas en Brasil”, subrayó en aquella oportunidad el ahora presidente de Brasil.
Mesa de prensa de La ONDA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- La mayoría de los medicamentos se están usando de una manera bastante irracional o no ética
- Alerta de La OMS; otoño-invierno «desafiante» por el aumento de casos de COVID
- OMS: “Ómicron está desbordando los sistemas sanitarios de todo el mundo”
- Viruela del mono | MSP, «pide notificar inmediatamente al Sistema de Vigilancia en Salud»
- Premios Nobel de Medicina, Física y Química
- Brasil: Bolsonaro reveló que el Ejército intervino en la destitución de Dilma Rousseff
- Crecen los arsenales nucleares