El pasado miércoles 27 de febrero la fiscal de Flagrancia de 12º turno, Gabriela Fossati, quien está a cargo de la investigación que involucra al ex jefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano, segun lo dio a conocer el periodista Gabriel Pereyra via Tweet; «denunció por difamación e injurias al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, al director de la revista Caras y Caretas, Alberto Grille, y a tres usuarios de redes sociales».
También el Portal de la televisora VTV noticias dice que; «Según supo VTV noticias, la fiscal del caso Astesiano se sintió agraviada por declaraciones de Pereira en las que dijo que la magistrada estaba “haciéndole los mandados al gobierno” al indagar la conducta del exdirector de Convivencia del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, a quien Fossati incluyó como indagado luego que Leal se reuniera con el padre del excustodio presidencial
Asimismo, accionó contra el director de Caras y Caretas porque en un editorial la tildó de cobarde. La denuncia incluye a tres usuarios de redes sociales que insultaron a la fiscal por su trabajo en el caso Astesiano».
El diario el Observador del 2022, titulaba; «La furia de Gabriela Fossati, la fiscal del caso Astesiano, contra Eduardo Preve, director de informativos de TV Ciudad, (dice Fossati en esa artículo) «Mi rol es argumentar en los tribunales, no contestar noticias erróneas dirigidas a confundir»,
expresó la fiscal.
Otro episodio lo recoge el diario El País del 01/02/2023; en respuesta a las críticas de Fossati al al fiscal de Corte, Juan Gómez, este afirma; “Cada fiscal es responsable de los casos que por turno le lleguen a su Fiscalía. Sean diez, quinientos o mil. Hay fiscalía que tienen mil casos y deben trabajar en todos. Sé que es mucho, y que eso pasa por un tema de recursos, pero es la realidad. No podemos posponer las necesidad de víctimas y testigos y no atender el cúmulo de casos que diariamente se van generando”.(…) Agrega la nota de El País; «Ante la pregunta sobre su opinión respecto a las críticas que Fossati ha vertido en redes sociales, Gómez recalcó que «la Asociación Iberoamericana de Fiscales aconseja prudencia en el uso de las redes sociales». «Eso es lo único que este fiscal solicita, y me parece bien que todo el mundo tenga derecho a expresar su pensamiento, lo que le pedimos a los fiscales es prudencia y equilibrio»
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Astesiano, espiaba movimientos de Lorena Ponce de León, ex pareja del presidente Lacalle
- «Caso Astesiano: dilemas y criterios periodísticos» mesa redonda en la FIC – Udelar
- Perfil 2015 del Internauta Uruguayo
- Tensiones entre los medios del FA
- Creciente censura en los medios digital
- “Si no hay movimientos sociales no hay transformación”, Manuel Castel y Pablo Iglesias
- Ecuador permitirá a Suecia interrogar al creador de WikiLeaks