Brasil y Argentina llevan años discutiendo una moneda común, pero las conversaciones nunca han terminado de fructficar debido a la oposición del Banco Central de Brasil. Los gobiernos de Brasil y Argentina anunciarán la semana que viene los preparativos para lanzar un proyecto de moneda común que podría convertir a ambos países, las dos principales economías sudamericanas, en el segundo bloque monetario más grande del mundo.
La intención inicial es que esta nueva moneda — cuyo nombre, propone Brasil, sea «el Sur» — potencie el comercio regional y reduzca el impacto del dólar. En principio, ambos países contemplan un periodo de comercio simultáneo con el real brasileño y el peso argentino.
El enfoque inicial será cómo una nueva moneda, que Brasil sugiere llamar “sur”, podría impulsar el comercio regional y reducir la dependencia del dólar estadounidense, dijeron los funcionarios al Financial Times. Al principio, la nueva moneda funcionaría junto con el real brasileño y el peso argentino.
«Anunciaremos la decisión de comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales», ha anunciado el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, al Financial Times.
«No quiero crear falsas expectativas: es el primer paso de un largo camino que debe recorrer América Latina», ha añadido el ministro, quien ha asegurado que Argentina y Brasil invitarán a otros países de la región a unirse a este proyecto, antes de recordar que Europa tardó 35 años en crear el euro.
Se espera que el anuncio oficial sea realizado durante la visita a Argentina que este domingo por la noche comienza el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su primer viaje al extranjero desde que asumiera de nuevo el poder el 1 de enero.
Brasil y Argentina llevan años discutiendo una moneda común, pero las conversaciones nunca han terminado de fructficar debido a la oposición del Banco Central de Brasil. Bajo el gobierno de la izquierda en ambos países, entienden los expertos, en relación a Lula y al presidente argentino, Alberto Fernández, existe un mayor respaldo político al proyecto. (EP)
Publicado originariamente: elperiodista.cl
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Lula ya reunido con Alberto Fernández en la Casa Rosada
- Financial Times revelan que puede haber casi un 60 por ciento más de muertes por coronavirus en todo el mundo de lo que se informó
- Lula el 10 en la Casa Blanca se reúne con su homólogo Joe Biden
- Lula junto a Carolina Cosse hablan desde balcón de la IM
- El Frente Amplio declaró «solidaridad» con Lula
- Lula vence a Bolsonaro y gana el 3er mandato en la Presidencia de la República
- Vázquez y Xi Jinping acuerdan trabajar para un TLC, en el 2018