El jueves 11 de junio el Grupo Tango del Ministerio de Educación y Cultura presentó el libro “Patrimonio Vivo de Uruguay. Relevamiento de Tango” en el acto hablaron Martín Borteiro y Lucía Gatti, integrantes del grupo de investigación quienes fueron acompañados por el director de Cooperación Internacional y Proyectos Nicolás Pons, en la sala Alba Roballo del MEC, junto al director de la Comisión de Patrimonio, Nelson Inda. Borteiro advirtió en su exposición de las dificultades por las que pasa en nuestro medio el Tango, al que dijo: “esta en el CTI”. Por su parte Lucía Gatti manifestó que le sorprendió mucho como docente de música fue encontrar que los estudiantes uruguayos del siclo básico, generalmente piensan que el “Tango es argentino”.
De acuerdo a lo manifestado por el MEC, el “Relevamiento de Tango” es un primer volumen de la serie Patrimonio Vivo de Uruguay que recopila una serie de investigaciones realizadas desde la mirada histórica, musical y antropológica con relación a la temática en el marco del Programa de Apoyo Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica (AECID) y el Fondo de Salvaguardia de Patrimonio Cultural Inmaterial (UNESCO).
Le invitamos a ver una síntesis de las intervenciones de
Martín Borteiro y Lucía Gatti recogidas por nuestro Canal
Por Vídeo Reporte
La ONDA digital Nº 723 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Uruguay con una perspectiva de 30 y 50 años; Álvaro García director de la OPP en la Católica (UCU)
- Licenciada Fabiana Larrobla: el informe más completo que se conoce sobre la represión dictatorial hasta el presente
- Hombre de ciencia, educador y filósofo
- Importancia de la planta regasificadora
- Sobre participación de las mujeres uruguayas en la política
- Santiago Soto (INJU), Ministro Ernesto Murro; nuestros jóvenes hoy, el Uruguay del mañana
- ¿Uruguay en los planes ocultos?