Preparan masacre en Perú

La Policía Nacional del Perú (PNP) emitió el día 16 una orden para contrarrestar con armamento y medidas de seguridad la llegada a Lima de lo que estima serán 6.000 manifestantes “de organizaciones sociales e ideologizadas” procedentes del sur del país, que se sumarán a los ya presentes en Lima. Lo hacen, afirma, en 34 vehículos y tienen el propósito de participar en un “paro cívico nacional” el jueves 19, concentrándose en la plaza 2 de mayo.

El “memorandum múltiple” lo firma el coronel Miguel Angel Pazos Egusquiza, jefe de la Dirección de Seguridad Integral de la PNP, y afirma que los manifestantes exigirán el cierre del Congreso y una Asamblea Nacional Constituyente. La policía prevé alteraciones del orden público y movilizaciones previas a su concentración en el Cercado de Lima, Miraflores, San isidro, Surco y San Borja, “ocasionando daños materiales contra las instalaciones del Palacio de Gobierno, Congreso de la República, Poder Judicial, Ministerio Público, instalaciones policiales, las sedes de Ayuda a las Iglesias Necesitadas, las refinerías, el aeropuerto Jorge Chávez y el bloqueo de tres vías de acceso a Lima: carretera central y panamericana sur y norte.

En ese contexto, “se dispone con carácter muy urgente se adopten acciones, medidas y coordinaciones con las unidades PNP instaladas en el aeropuerto con personal y recursos suficientes con el fin de prevenir, neutralizar y contrarrestar la toma del Aeropuerto Internacional por manifestantes, y el posible accionar saboterrorista (el neologismo se entiende como el sabotaje hecho por terroristas; si es hecho por otros, será otro neologismo). Esto, “teniendo en consideración la información y los acontecimientos suscitados en el interior del país”.

Agrega que se “instruye en forma permanente al personal policial a efectos de garantizar la seguridad integral” de diversos establecimientos bajo responsabilidad del Estado “con personal y recursos suficientes con el fin de evitar la toma de las instalaciones, (con) personal policial, armamento y otros, sin perjuicio de ejecutar los respectivos P/O y P/SyD”; evidentemente otras medidas, dispuestas por siglas cuyo significado se ignora.

Se dispone asimismo el alerta permanente del personal policial, con medidas de seguridad para su relevo, en el servicio (y) durante su desplazamiento dentro y fuera de las instalaciones. Se recalca la necesidad de “control y supervisión permanente de los diferentes servicios establecidos, explotando cualquier tipo de información para prevenir las acciones violentas que tendrían planeado(as) grupos violentistas y radicales, exhortando al personal PNP para que demuestre el profesionalismo en el desempeño de la función policial, maximicen las acciones de inteligencia y acciones policiales…”.

Documento / Orden Policial. 6 mil manifestante se proponen llegar a Lima, la capital Peruana

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: