En la primer parte dimos cuenta de la escasa eficiencia de las asociaciones mundiales en el cuidado del globo y , por ende , de la sociedad humana que integramos .
En esta enfocamos en nuestro país, sobre las instituciones y cometidos asignados por las leyes que nos rigen mediante el sistema presidencialista, respecto al cuidado de los ciudadanos.
Lo haremos con un listado proporcionado por datos de la realidad actual en nuestro país.
- Buena parte de la promoción, globalizada, de productos materiales, servicios personales y credos religiosos, es distorsiva, poco creíble, casi engañosa.
- El alineamiento político, azuzado por relaciones simétricas, en las instituciones y medios masivos de comunicación, aleja la objetividad que necesitamos para proceder en la vida diaria y no solamente en las elecciones.
- Buena parte de las promociones financieras disfrazan su lucro en el límite de la usura, dando una falsa imagen de facilidad para acceder a ellas.
- Las otrora sacrosantas operaciones bancarias aumentan el riesgo del fraude y hacheo deslindando la responsabilidad que es su razón de ser. Los bancos cuidaban nuestro dinero, ahora nos cuidamos del Banco.
- La delincuencia generalizada, creciente, contrariando las estadísticas también dudosas, atenta contra vida y posesiones de todos, incluyendo de los policías.
- El traspaso de responsabilidad: el presidente electo comenzó su período asegurando “yo me hago cargo” para pasar, ni bien comenzó una pandemia, a pedir “la libertad responsable” y que nos cuidemos nosotros. Un tiempo después supimos como cuida a su familia.
Entonces , quien nos cuida?
Ese último principio ideológico liberal se pretende vincular a la libertad y por el estamos todos obligados a cuidar de nosotros mismos. Y también por las nuestras desarrollar nuestra vida. Está implícito en el discurso de los ganadores de actividades, basado en otro del mismo signo: la competencia. Pero es sinónimo de “sálvese quien pueda ” y bien los saben los perdedores que son mayoría, la otra cara de la moneda .
Ellos, nosotros , los que instituciones y gobernantes deberían cuidar…y mas y mejor.
Arquitecto Luis Fabre(R)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.