El pasado jueves 15 de diciembre el Congreso de Intendentes eligió sus nuevas autoridades por un año. La elección se desarrollo en el marco de la 28 Sesión Plenaria del Congreso que tuvo lugar en su nueva sede en la Av. Joaquín Suárez 3568, Montevideo.
En esta oportunidad la elección estuvo cargada de contradicciones, que han generado diversas polémicas especialmente a la interna del Frente Amplio. De acuerdo a conversaciones interpartidarias el periodo del 2023 era para el Frente Amplio (FA), los nombres manejados el de Yamandú Orsi, intendente de Canelones, y Carolina Cosse, de Montevideo. Al momento de concretarse la elección el acuerdo alcanzado ante por estas dos figuras frenteamplistas no se pusieron de acuerdo. Surgió la iniciativa que la presidencia se dividiera en dos semestres.
Un semestre Cosse y otro Orsi. De acuerdo a lo informado el Partido Nacional (PN) no estuvo de acuerdo, lo rechazó de plano. Luego de múltiples reuniones y consultas a las autoridades partidarias respectivas, el Congreso de Intendentes voto por unanimidad que el presidente en 2023 fuese el intendente de Flores, el nacionalista Fernando Echeverría.
Esto quiere decir que finalmente el Frente Amplio por no llegar a un acuerdo en la interna, resigno su cargo, votando un nacionalista. Sin embargo luego de varias horas el FA, saco una declaración donde responsabiliza al PN, afirmando en un documento; “No aceptamos que el Partido Nacional, rompiendo el clima de plena colaboración y acuerdo que en materia institucional se ha creado en el Congreso de Intendentes, pretendiera imponer su criterio a otra fuerza política, en este caso el Frente Amplio (…) no se trata de una disputa por cargos, sino por criterios políticos y principios, la plena independencia de cada fuerza política y la no intromisión de otro partido en sus decisiones”.
Luego de esta decisión se desataron fuertes polémicas principalmente en las Redes, también en otros medios del cual fueron protagonistas, el Dr. Marcos Carámbula, el diputado Gustavo Olmos y Esteban Valenti, entre otros integrantes del FA.
DECLARACION DEL FRENTE AMPLIO
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Intendentes blancos y desde la coalición desconfían de la eficacia de las nuevas medidas «sanitarias»
- ¿Daniel Martínez candidato a la Intendencia de Montevideo, y también a las presidenciales del 2025?
- El Frente Amplio sin dirección política y en un laberinto de posicionamientos personales decide sus candidatos para Mayo en Montevideo.
- Uno de los tres será el presidente de los uruguayos a partir del 1° de Marzo de 2020
- Amado se fue. ¿A dónde llegó?
- Juan Sartori, de cuerpo presente
- En un contexto de crisis de la democracia, Uruguay ha iniciado su campaña electoral hacia el 2019