Las actitudes políticas, tienen un origen

«LA soberbia nunca baja de donde sube, pero siempre cae de donde subió» Francisco de Quevedo.

¿Qué es la soberbia?

Según el Psiquiatra Enrique Rojas, la soberbia, es una pasión desenfrenada sobre uno mismo,
la trampa del amor propio, la falta de humildad y lucidez.

Se trata de un sentimiento de valoración en que la persona concentra su foco de atención en ella misma, porque se considera excelente, única y muy por encima de los demás.

Este pensamiento le trae problemas, dado que, desde la soberbia, los otros no existen y sus consecuencias son:

Orgullo, vanidad, ansias de poder, narcisismo, egocentrismo.

Todo esto lo hace permanecer ciego ante sus errores.

Es a partir de estos elementos, que podemos explicarnos las actitudes del presidente.

Todas » las características» planteadas arriba se reflejan en:

– Nunca constituyó el Poder Ejecutivo

– En medio de la pandemia, habló de salud, con el ministro de S.P. sentado en la platea.

– En temas internacionales, fue el presidente- Canciller.

– Por sí y ante sí, negoció la entrega del Puerto.

– Sin consultar al Parlamento, queda solo en el Mercosur.

– Por sí y ante sí, decreta la modificación de la Ley antitabaco y sacando pecho dice, » me lo pidió Montepaz» .

Y ahora ante la telaraña de corrupción del caso de Marsét y su viaje a Dubái, pero sobre todo ante el caso Astesiano, demuestran que el «síntoma» soberbia, está profundamente arraigado.

Esto lo hace ser incapaz de ninguna autocrítica ni de » ir hasta el hueso», (como dice, pero no hace), con los connotados funcionarios embarrados hasta el cuello en actos de corrupción

Para muestra con estas comprobaciones, alcanza, pero hay otra MUY, MUY, grave, mantener en su cargo al Ministro Heber, que no se sabe, si da risa, bronca, pero lo que queda claro es que » fiel al amigo «, hace el ridículo, cada vez que habla intentando ser coherente con la soberbia del Presidente, llega a decir que un acusado y MUY comprometido por los chats de Astesiano, al renunciar, » es digno de todos los respetos», cuando quizás en pocos días » los disfrute en la cárcel»

Esta es solo una opinión buscando una causa, pero hay momentos que el muy rico idioma español, no nos ofrece palabras que puedan explicar la peor crisis republicano- democrática, únicamente superada por la dictadura.

Por Esteban Núñez

  

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: