PIT-CNT: «Que no te roben el futuro»

Tal como resolvió la Mesa Representativa del PIT-CNT, hoy martes 15 de noviembre se realizará el paro general parcial de 9 a 13 horas, que incluirá una concentración en la explanada de la Universidad de la República (UdelaR), para marchar hasta el Palacio Legislativo, donde estará ubicado el estrado del acto central.

Asimismo y tal como ha informado el Portal del PIT-CNT, en todo el país se realizarán actividades para difundir el mensaje del movimiento sindical contra el proyecto de reforma jubilatoria que presentó el gobierno y contra el modelo de la desigualdad.

Que no te roben el futuro: Paro y movilización contra reforma jubilatoria y el modelo de la desigualdad

Si bien el horario establecido del paro es de 9 a 13, cada sindicato y rama adoptarán la medida de acuerdo a sus particularidades, por lo que en algunos casos, la medida se extenderá por algunas horas más, y en otros como el caso del transporte, adhieren pero no paran.

Como sucede en todos los paros del PIT-CNT, habrá guardias gremiales que atenderán distintos servicios y garantizarán la atención en áreas de emergencia en la salud.

Distintas voces del movimiento sindical, confiaron al Portal que prevén una concurrencia masiva al acto central de este martes y se aguarda «con cierta expectativa» que el Poder Ejecutivo «tome nota» y «escuche» los planteos de las y los trabajadores, no solamente sobre las diferencias con el proyecto de reforma jubilatoria sino además, sobre los cuestionamientos al «modelo de la desigualdad» que el Poder Ejecutivo insiste en aplicar, perjudicando así a la gran mayoría de la población.

 

El PIT-CNT convoca al paro y movilización contra la reforma jubilatoria del gobierno y contra el modelo de la desigualdad.

Mientras la economía y beneficia a unos pocos, hay 541.000 ocupados que perciben remuneraciones por debajo de los $ 25.000 líquidos al mes por 40 horas de trabajo semanales. Asimismo, hay pérdida de salario, pensiones y jubilaciones, hay 66.000 personas pobres más que en 2019, se reparten más de un millón de platos en ollas y merenderos populares y además, hay un aumento exponencial de los homicidios. «El día a día muestra que muy pocos se están beneficiando con el actual modelo económico del gobierno, mientras que las grandes mayorías lo padecen», sostiene el PIT-CNT.
Fuente; Portal del PIT-CNT 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: