El escritor Carlos Liscano, ha publicado más de cuarenta títulos, entre ellos: La mansión del tirano (1992), El camino a Ítaca (1994), El furgón de los locos (2001), El escritor y el otro (2007), Oficio de ventriloquia. Relatos 1981-2011 (vol. 1 y 2) (2011), Escritor indolente (2014), Vida del cuervo blanco (2015) y Los orígenes (2019). En años recientes durante la presidencia de José Mujica, fue director de la Biblioteca Nacional. Ahora en los primeros días de agosto presentó un nuevo libro; «Cuba, de eso mejor ni hablar». Refiriéndose al libro declaró a la prensa que visitando Cuba; “entendí que, si aquello era socialismo, yo no lo quería para Uruguay. Empecé a entender que la sociedad uruguaya tenía instituciones republicanas sólidas, creadas a lo largo de decenios por los partidos de derecha, y hábitos de convivencia que en Cuba no solo no se conocían; además, el Gobierno cubano no tenía ningún interés en fomentar algo similar en la Isla. Cuando preguntaba por qué no había cooperativas de producción me decían que eso era puro capitalismo. El Comandante en Jefe detestaba las cooperativas. ¿Por qué los cubanos no podían viajar al exterior, como cualquier latinoamericano? La respuesta, como para tantas preguntas, era el silencio, la cara de temor”.
En el evento hablaron; la profesora Isabel Wschebor, el periodista José W. Legaspi y el autor; Carlos Liscano quienes fueron acompañados por numeroso público, entre los que se encontraban varios intelectuales uruguayos y personalidades de la cultura.
Aquí por el Canal LAONDADIGITAL TV. el evento completo.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Final del colonialismo y el apartheid | Presentación del libro la batalla “Cuito Cuanavale”
- Niko Schwartz; “conocí y entrevisté al Che Guevara en Uruguay”
- Presentación del poemario de Lilián Hirigoyen; “Memoria de Medusa”
- Presentación del libro; “Cuba- EE.UU. Una mirada a la relación bilateral en el siglo XXI”
- Presentaron Guía sobre Colonia del Sacramento
- Gerardo Caetano sobre, “La Masonería en el este…”
- Testimonio de Raúl Rezzano “el canario”, un uruguayo que se preparó para combatir junto al Che