En setiembre el parlamento tiene que decidir sobre una nuevo periodo de trabajo de la Asamblea Nacional de Derechos Humanos, en tal contexto existe una discusión sobre la interpretación de la ley 18.446, con la que se fundó la INDDHH. Esta norma establece que los candidatos deben ser propuestos por las organizaciones que integran la Asamblea Nacional de Derechos Humanos. Sin embargo, existe una discusión con respecto a la facultad de los legisladores de presentar candidatos de manera directa. Ante esta situación el lunes pasado, en conferencia de prensa, decenas de Organizaciones sociales plantearon preocupación con diferencias en el procedimiento de la elección que desde el sistema político, se quiere dar a la interpretación de la Ley fundadora (18.446)
Aquí en el Canal de LAONDADIGITAL TV. la conferencia de prensa completa.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Preocupación por los recortes en presupuesto de la Udelar
- Udelar y cientificos preocupados por la «Necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación»
- Nelson Villareal sobre la; “Semana de la Democracia”
- Lo que queremos es conocer el fallo del TCP
- Referéndum / Conferencia de prensa, en la sede del PIT-CNT, el 27 de marzo
- La Dra. Gabriella Citroni: explica que es contraria a la liberación o prisión domiciliaria a violadores de los derechos humanos