Comunicados: del SMU, Facultad de Medicina, Academia de Medicina, Sociedades de Infectología y Pediatría

Una vez que el juez del Tribunal de los Contencioso Administrativo (TCA) Alejandro Recarey ordenara al Estado suspender la vacunación contra el coronavirus para niños de entre cinco y 13 años tras un recurso de amparo presentado por el abogado Maximiliano Dentone, diversas organizaciones medicas y científicas se manifestaron críticamente ante la decisión judicial. Repuesta del gobierno.

Comunicado del Comité Ejecutivo del SMU respecto al fallo judicial que suspende la vacunación en niños y niñas. La resolución del Juez subrogante Dr. Alejandro Recarey que suspende la vacunación contra la COVID- 19 en menores de 13 años ha causado estupor en toda la comunidad médica.

Es poco razonable que, en un plazo de pocas horas, se tome una decisión tan sensible como prohibir un plan de vacunación en un grupo etario específico, contradiciendo la opinión ampliamente mayoritaria de la comunidad científica nacional e internacional; más aún cuando se trata de una inmunización no obligatoria.

Esta resolución, además, impide a madres y padres tomar una decisión libre e informada sobre la salud de sus hijas e hijos.

Tenemos esperanza y confianza en que la justicia de nuestro país revierta esta decisión que entendemos equivocada.

Fallos como éste, cuyas consecuencias desbordan cualquier procedimiento, minan la imprescindible confianza de la sociedad en el sistema de salud y en la propia justicia, por lo tanto, generan un daño desproporcionado que excede cualquier otra consideración.

Repuesta del Ministerio de Salud publica 

jueves 7 de julio de 2022

Comunicado de la Sociedad de Infectología Clínica del Uruguay (SICU)

 

—–
Comunicado de la Sociedad Uruguaya de Pediatría ante los hechos de público conocimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: