El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que lo ayude a ganar las elecciones de octubre, según la agencia Bloomberg. Fue en una reunión privada, al margen de la cumbre regional de esta semana en Los Angeles. La reacción de Biden fue cambiar el tema de conversación.
Hace diez días, Bolsonaro afirmó en televisión que hubo un fraude generalizado en las elecciones estadounidenses que ganó Biden, repitiendo las teorías de conspiración que el expresidente estadounidense ha planteado constantemente desde noviembre de 2020. Esto se interpretó como parte del intento de Bolsonaro de desacreditar el sistema de votación electrónica en Brasil, donde busca un segundo mandato.
La errática conducta del saliente presidente del Brasil incluye agitar la posibilidad de un golpe de Estado en Brasil para mantenerlo en el poder, y una invitación a los militares para que hagan un escrutinio paralelo de las elecciones. Ni la Casa Blanca ni la oficina de prensa de la presidencia de Brasil aceptaron comentar el tema, aunque no lo negaron. Sería interesante conocer la reacción de las poderosas fuerzas armadas brasileñas ante este vilipendio del nacionalismo brasileño, y este reconocimiento expreso de sumisión a los poderes de EEUU de la política brasileña.
La última encuesta de opinión pública conocida, de Quaest, indica que Lula obtendría el 47% de los votos en la primera vuelta, mientras que Bolsonaro obtendría el 29%.
Mesa de prensa de La ONDA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Bolsonaro renuncia a la instalación de una base militar de EE.UU.
- El ultraderechista Jair Bolsonaro ya es presidente del Brasil
- Bolsonaro dijo que los brasileños «no saben lo que es la dictadura»
- Rosángela da Silva, a Lula; «¡te voy a buscar! ¡Espérame!”
- El ultraderechista Bolsonaro arrasa con el 46 % de los votos en primera vuelta
- El Dr. Lacalle habló de Bolsonaro, Mercosur y la vacuna
- Parlamento austríaco enojado con Bolsonaro veta acuerdo