
La versión digital de Ámbito publica un artículo de Piotr Akópov, con el titular: «Kissinger vs. Soros en el Foro de Davos: realismo versus voracidad» sobre las opiniones de estas dos personalidades, donde se reflejan parte de los criterios estratégicos que se están jugando en la guerra de Rusia en territorio Ucraniano. Aquí un breve pasaje de la nota que recomendamos.
Henry Kissinger: «Rusia ha sido una parte esencial de Europa durante 400 años. La política europea durante este período estuvo influenciada principalmente por su evaluación del papel de Rusia. A veces como observador, pero en otros casos como garante o instrumento para restaurar el equilibrio europeo. La política actual debe tener en cuenta que es importante restaurar este papel para que Rusia no se vea obligada a una alianza permanente con China».
Por eso, Kissinger dice que hay que volver a su propuesta de 2014, formulada tras Crimea y Donbass: “La salida ideal sería la creación de Ucrania como Estado neutral, como puente entre Rusia y Europa, como línea divisoria”. Afirmó que esta posibilidad «actualmente no existe en ese mismo sentido, pero pese a todo aún puede verse como un objetivo final» (ingrese aquí para su lectura completa)
Mesa de prensa de La ONDA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Xi vigila el orden mundial
- Para China es Estados Unidos, no Rusia, el agresor de Ucrania
- ¿Funcionarios saudíes y los Emiratos rechazaron la presión de Joe Biden?
- La larga guerra de Ucrania
- Fuerte advertencia alemana a China sobre Taiwan
- «Que los judíos abandonen Rusia mientras puedan”
- La OTAN planeaba acordar entrada de tropas a Ucrania en el verano del 2022