El Islam parece estar pasando tiempos «complicados», al decir de algunos de sus líderes.
Eran los «ulemas» (expertos en el Corán) la palabra autorizada y definitiva en la interpretación y aplicación de los textos religiosos, pero los jóvenes ya no respetan ese punto de vista. Desean hacerlo por si mismo y eso constituye un desafío a las autoridades religiosas.
Ese problema lo perciben los altos mandos del movimiento Talibán. Los mandos medios, de alrededor de treinta años, no conocen en profundidad el Corán. Ni siquiera conocen su país,
Afganistán, ya que nacieron y crecieron en campos de refugiados de Paquistán.
Los iraníes, celosos de la conservación de la fe islámica, ven con mayor preocupación esa cuestión y la siguen al detalle.
En su libro “Las ciencias coránicas «escribe el teólogo iraní Husain Yavàn Arasteh: “En el agitado mundo actual ,en el que se han extraviado los verdaderos valores dentro de la convulsión de las atracciones mundanas y bombardeos de propagandas contaminadas ha surgido -más que en cualquier época –una ausencia espiritual, dejando como consecuencia rebeldía y odio a la vida actual, frialdad, carencia de alma y desamparo. Por lo tanto, para nosotros los musulmanes es imprescindible, más que en cualquier otra época, instituir la cultura de la revelación dentro de la vida individual, social y política.”
Continua:
“Lamentablemente es mínimo el conocimiento que poseemos, nosotros los musulmanes e incluso muchos de nuestros instruidos, del Corán. No se le ha brindado la posición que merece ocupar en las sociedades islámicas”.
Concluye: “Para poder obtener una correcta concepción del Corán se necesita una serie de conocimientos preliminares”.
En consecuencia, la labor pedagógica de Arasteh apunta a la “enseñanza media” para familiarizar a los estudiantes a través de una selección “sencilla y fácil”
También anota otro punto importante: “En los centros de altos estudios o en los centros religiosos siempre se enfrentó con la falta de textos adecuados para la enseñanza”.
Así las cosas,Arasteh,teólogo islámico y erudito en su tema, reconoce desconocimiento de su primordial fuente de Fe ( El Corán).
Asimismo, se confirma algo nunca dicho pero que ocurre con frecuencia: los líderes jóvenes del Islam, escasos de conocimientos, tomaron por su cuenta la interpretación de El Corán, dejando de lado a los hombres viejos y eruditos. Les ha ido mal, según el autor, y les puede provocar problemas de futuro.
Desde el punto de vista académico, resulta un aspecto interesante, pero desconocido en Occidente.
Por el Coronel ® Tilio Alberto Coronel Grillo
CI 280JOE2 628 6
Ejército Nacional. Retirado 18 de mayo de 2009 /Presté Servicios como Observador Militar de Naciones Unidas en el SAHARA OCCIDENTAL ( 17 SET 1996 -17SET 1997), TIMOR ORIENTAL ( 2 AGO 2002 -2AGO 2003),REPÚBLICA ISLÁMICA DE AFGANISTÁN ( 26 MAR 2005 -26MAR 2006)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.