Con un Diálogo entre el periodista Alejandro Camino y el historiador Carlos Demasi, autor de; «El Uruguay en transición 1981 – 1985. El sinuoso camino hacia la democracia», quedó presentado el pasado 26 de abril un nuevo libro, sobre la historia reciente.
Ediciones Banda Oriental en la presentación de la obra dice que: «Uruguay en transición 1981-1985″ propone un repaso de los episodios que marcaron el cambio de régimen, de la militar al régimen civil. Se trata de una reconstrucción de las múltiples acciones y decisiones de los agentes políticos y sociales que configuraron la “recuperación de la democracia”.
El libro recorre uno de los períodos más dramáticos del Uruguay contemporáneo, entre ellos el papel de los principales líderes de los partidos políticos y las organizaciones sociales. El análisis histórico repasa el papel de Wilson Ferreira, Liber Seregni, Julio Maria Sanguinetti entre otros y de algunas personalidades internacionales, un espacio particular ocupa las visitas en ese momento de «transición» del Rey Juan Carlos de España, quien generó varios «cortocircuitos» entre políticos y los militares que encabezaban la dictadura uruguaya.
La versión completa de esta presentación en el Canal LAONDADIGITAL TV.
—
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Habla de Wilson y la Izquierda el expresidente José Mujica
- Libro: “El juicio contra el Gral Seregni” | Presentación Caetano y Rosencof, ¿Cómo lo torturaron?
- Gral. (r) Julio Halty: El origen de su vocación militar y las peripecias de un largo recorrido
- Un hecho singular | El autor del Golpe de Estado de 1973 en Uruguay fue Juan María Bordaberry
- Se presentó el libro: «El cambio agrario en el Uruguay contemporáneo»
- Magíster Fernanda Diab, el planteo de la herencia que hace el filósofo Vaz Ferreira