¿Qué buscan?

Cuando sucede un hecho que desentona con la Democracia, puede considerarse como un error.

Ahora, cuando tienen lugar una secuencia de sucesos » para el mismo arco», sería ingenuo pensar lo mismo.

– Convocatoria de militares y familiares , para conmemorar el 14 de agosto.

– Cuando el Ministro de Defensa convoca al público para visitar  «la cárcel del pueblo»

– Cuando se quiere reflotar la JUP

– Cuando se plantea liberar a los asesinos de Domingo Arena.

– Cuando se cuestiona la pensión reparatoria que perciben los presos de la dictadura.

– Cuando el Ministro del Interior presiona a la justicia ante un hecho claro de homicidio y en primera instancia, la jueza falla a favor de los imputados.

– Cuando se anuncia la llegada de militares de EEUU, para » dictar cursos a miembros de las FFAA».

Uno tiene derecho a pensar que nos quieren cambiar el Uruguay.

Nuestra cultura democrático – republicana, queda mal herida

¿ Porqué García, que quiere » mostrar la historia», no convoca a la Seccional 20 del Partido Comunista, donde 3 días después de «su» homenaje al 14 de agosto de 1972, (17/ 8), FUERON acribillados a sangre fría 8 obreros desarmados.

¿Qué necesitad de «revivir» a la tristemente famosa JUP?

¿Para actuar ante quién van a adiestrar al personal de las FFAA, con… ¡Asesores yanquis!

¿Para qué sociedad preparan esta ofensiva reaccionaria y violenta?

No necesita ser muy sagas para comprender que toda esta arremetida de derecha, luego del referéndum, está planeada para recortar la Democracia.

La vieja frase

«Esta película ya la vimos», se ajusta perfectamente al período pachequista.

No debemos, ni podemos ser omisos a esta andanada de ultraderecha y por lo tanto antidemocrática.

Las fuerzas populares deberemos mirar con cuidado, porque está

en juego nuestra historia cultural, artiguista y este camino sabemos adónde nos lleva.

Entonces, ALERTA, y no minimizar esta operación que revive un pasado muy doloroso.

Todo esto unido a los 135 artículos de la LUC, que recortan el derecho de huelga, son un paquete que hay que enfrentar como tal, dentro de la Constitución y la Ley. 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: