El ejercito Ruso ya esta desplegado y combatiendo en Urania

Tras semanas de tensiones, Rusia invadió en las últimas horas Ucrania por varios lados . Todavía queda mucho por aclarar sobre la situación en el país. Occidente va a anunciar fuertes sanciones. Si depende de Rusia, Ucrania se convertirá en un país neutral donde no se desplegarán armas ofensivas. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo en una conferencia de prensa sobre la guerra en Ucrania. Según Peskov, es «simplemente imposible» aislar a Rusia de Europa con una cortina de hierro. Las sirenas y las sirenas antiaéreas sonaron con las primeras luces en Kiev, pero la mañana estaba inquietantemente tranquila. Muchos residentes de la capital ucraniana simplemente se dirigían al trabajo alrededor de las ocho o tomaban café en la panadería local.

Consejo de Seguridad de la ONU: «Esta noche solo tengo una cosa que decir desde el fondo de mi corazón: presidente Putin, deje que sus tropas detengan el ataque contra Ucrania», tuiteó el secretario general de la ONU, António Guterres, minutos después de que Putin anunciara el ataque por televisión. «Dale a la paz una oportunidad. Ya han muerto demasiadas personas”.

El 50% de la población rusa considera correcto que su país use la fuerza militar contra Ucrania para evitar que el gobierno de Kiev se una a la OTAN, según arroja una encuesta publicada este miércoles por la cadena CNN. El sondeo, realizado por la empresa demoscópica Savanta ComRes entre ciudadanos de Ucrania y Rusia, concluye que sólo el 25% de los rusos considera que estaría mal recurrir al Ejército contra Ucrania y otro 25% no está seguro de cuál es la mejor opción para resolver la actual crisis. El 43%de los rusos no apoya usar la fuerza para integrar Ucrania a Rusia; y al 36% no le parece una mala opción Pero la encuesta también descubrió que es mayor el número de rusos que opina que sería un error tratar de «reunir» por la fuerza a Rusia y Ucrania, dos países con una larga y complicada historia de relaciones entrelazadas. El sondeo estima que el 43% de los rusos no son partidarios de recurrir a la fuerza para integrar Ucrania a Rusia, mientras al 36% no le parece una mala opción.

Hay quienes recuerdan las maniobras de Estados Unidos que llevaron a la guerra de Irak en 2003 en forma unilateral, con el argumento falso de las «armas de destrucción masiva» . ¿Qué ocurrió en en esa oportunidad?, la OTAN finalmente apoyó a norteamerica al igual que muchos gobiernos en forma directa, por ejemplo Aznar en España.

Desde este miercoles 23/03 ya esta en marcha el despiegue del ejercito ruso en Ucrania: Este es «el primer enfrentamiento serio de Rusia con Occidente durante la etapa de la Post-Guerra Fría (scielo.org.mx).  Por su parte la Vanduardia de España titula:Ucrania ha informado de más de 40 bajas de soldados y una decena de civiles fallecidos por la invasión de Rusia desde la madrugada, según acaba de actualizar la consejería de la presidencia ucraniana Los ciudadanos ucranianos han sido llamados a las armas por su presidente, Volodímir Zelenski, después de los primeros compases de la guerra con Rusia que habría provocado ya un retroceso destacable del ejército. ¿Qué es la ley marcial? | La ley marcial ​ es un estatuto de excepción de aplicación de las normas legales ordinarias, por medio del cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o la policía en cuanto a la administración de jurisdicción y resguardo del orden público.

Putin ha dicho que desde Rusia se esforzarán «por la desmilitarización y, así como por llevar ante la Justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa»

Para Putin, Rusia sigue siendo una de las potencias nucleares más poderosas del planeta, por lo que «ningún potencial agresor debería tener dudas de que será derrotado por completo». «En cuanto a la esfera militar, la Rusia moderna, incluso después del colapso de la Unión Soviética y la pérdida de una parte signicativa de su potencial nuclear, es hoy una de las potencias nucleares más poderosas», ha agregado. Así, Putin ha advertido de que «nadie debería tener duda de que un ataque directo a Rusia conducirá a la derrota y tendrá consecuencias nefastas para un agresor potencial». En este sentido, Rusia no permitirá que Ucrania tenga armas nucleares, ha indicado. Según ha indicado, los planes de la Federación Rusa no incluyen la ocupación de territorios ucranianos: «Las circunstancias requieren una acción decisiva de Rusia», ha zanjado Putin.

Ante este inicio de hostilidades, la Casa Blanca emitió un comunicado ante lo que llamó “un ataque no provocado e injustificado de Rusia contra Ucrania”. “El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano. Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva. El mundo hará que Rusia rinda cuentas”, señala el comunicado firmado por Joe Biden. Biden informó que “me reuniré con mis homólogos del G7 y luego hablaré con el pueblo estadounidense para anunciar las consecuencias adicionales que Estados Unidos y nuestros aliados y socios impondrán a Rusia por este acto innecesario de agresión contra Ucrania y la paz y la seguridad mundiales. También nos coordinaremos con nuestros aliados de la OTAN para garantizar una respuesta fuerte y unida que disuada cualquier agresión contra la Alianza”.

Las ultimas informaciones ante la decisión de Rusia es que; Polonia pidió el jueves activar el artículo 4 del tratado de la OTAN que prevé consultas entre los miembros si uno de ellos siente amenazas a su seguridad, señaló un portavoz del gobierno tras el ataque ruso contra Ucrania. «Hace un momento, el embajador (polaco, ndlr) en Bruselas ha sometido esta demanda al secretario general de la OTAN, con un grupo de aliados», declaró el portavoz del gobierno polaco Piotr Müller. El artículo 4 del tratado de la OTAN establece que «las Partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada». Muchas ciudades ucranianas reportan explosiones. En nuestro blog en vivo puede leer las últimas actualizaciones, estos son los aspectos más destacados. Ucrania y varios medios informan que el ejército ruso ha cruzado la frontera desde la vecina Bielorrusia. Esta operación puede estar destinada a rodear y atacar la capital, Kiev. Llegan informes de explosiones de numerosas ciudades, desde Kiev hasta ciudades del este de Ucrania. Rusia dice que los ataques de artillería y misiles ahora se llevan a cabo principalmente en bases militares y centros de mando para, entre otras cosas, eliminar las defensas aéreas ucranianas. También hay informes de ataques rusos y movimientos de tropas desde Crimea, Odessa y Mariupol en el sureste. Todavía no está claro si los rusos quieren tomar toda el área alrededor del Mar Negro.

El 01/12/2021 Ucrania pide a la OTAN un “paquete de disuasión” para reforzar su defensa contra Rusia y su acumulación de tropas y tanques en la frontera. Según Dmytro Kuleba, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, el apoyo militar adicional es necesario para “defender a la nación contra la amenaza de Moscú”. Además, aumentan los temores de que Rusia definitivamente invada el territorio ucraniano. La petición de Ucrania se produjo después de la cumbre de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN en Letonia, llevada a cabo este mismo martes. La escalada de tensión con Rusia fue uno de los temas de discusión.

 

Informe con información de diarios agencias y Redes. 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: