El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió un “alerta epidemiológica” ante un hecho grave que viene afectando algunos sectores de la población Argentina al menos 17 personas murieron en establecimientos de salud de los municipios de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Tigre, Ituzaingó y General Rodríguez, las autoridades sanitarias dijeron que “puede inferirse que podría tratarse de cuadros de intoxicación por opiáceos y se desconoce la existencia de otro producto vinculado”.
Frente a esta situación, el Ministerio recomendó de manera «preliminar» para los equipos de salud sospechar de intoxicación por cocaína adulterada, frente a toda persona que en las últimas 24 horas haya ingerido cocaína y presente alguno de los siguientes signos y síntomas: dificultad respiratoria, bradipnea, convulsiones, miosis, depresión del sensorio, parestesias, excitación psicomotriz. Además, no se recomienda el uso de Flumazenil en estos casos; evaluar la administración de Naloxona como antídoto y solicitar coagulograma y evaluar trastornos de la coagulación para eventual tratamiento».
Por su parte Página12, informa este jueves que; El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmó que ya pudieron secuestrar más de 12 mil dosis de la cocaína adulterada que hasta esta mañana había causado la muerte de 20 personas. Según el último informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, hay 49 personas internadas y 21 de ellas permanecen con asistencia respiratoria mecánica. «Nuestra estimación es que entre Capital y el conurbano bonaerense hay una venta aproximada de unas 200 mil dosis todos los días», aseguró Berni para dar cuenta de la magnitud que podría tomar la causa de la droga envenenada.
Mesa de prensa de La ONDA
La ONDA digital Nº 1034 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Viruela del mono | MSP, «pide notificar inmediatamente al Sistema de Vigilancia en Salud»
- Declaración de la Mesa política del FA luego del referéndum; “no es momento de realizar balances”
- Cambios en la norma antitabaco del gobierno del Dr. Lacalle se ve como retroceso en la salud publica
- Comunicados: del SMU, Facultad de Medicina, Academia de Medicina, Sociedades de Infectología y Pediatría
- Polonia rechaza a Lavrov
- Alerta de La OMS; otoño-invierno «desafiante» por el aumento de casos de COVID
- La cantidad de niños y niñas que viven en la indigencia se duplicó el año pasado