Acto de entrega el pasado 23/12, del Gran Premio Nacional de Ciencias 2021, al Dr. Rafael Radi, bioquímico y científico biomédico, presidente la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay. Fue el primer científico uruguayo en ser nombrado miembro de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos. En esta etapa de la aparición la COVID-19, se desempeñó como coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH). El premio otorgado de 10 mil dólares, se creó mediante el Decreto 306/021 a iniciativa del MEC, para conmemorar los 100 años del nacimiento del Dr. Roberto Caldeyro Barcia.
En esta oportunidad el jurado estuvo integrado por el ministro del MEC, Pablo da Silveira; el Dr. Juan Dubra por el Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología; y por representantes de las Academias Nacionales, el Dr. Eduardo Manta por la de Ciencias, el Dr. Fernando Paganini por Ingeniería, el Dr. José Pedro Arcos por Medicina y la Dra. Ana Meikle por Veterinaria.
Hablan José Pedro Arcos, Pablo da Silveira y Rafael Radi.
LAONDADIGITAL TV.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- La Academia Nacional de Ciencias (ANCiU) inauguró su nueva sede
- Udelar y cientificos preocupados por la «Necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación»
- Rafael Radi; «nos preparamos 35 años para este momento, ahora es mucho más fácil defender a las ciencias básicas»
- La Gran Logia de la Masonería de Uruguay homenajeó al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH)
- Inauguraciíon de la exposición; “Respuestas provisorias de Tomy Lowy
- Ceremonia completa de entrega de los Premios a las Letras 2021