Día mundial de lucha contra el SIDA
Uruguay mantiene un patrón epidemiológico con prevalencias en población general menores al 1% y en poblaciones específicas mayores al 5%. Según las últimas proyecciones realizadas en febrero de 2021 con el software Spectrum y reportadas a ONUSIDA, se estima una prevalencia en población general de 0,4%. Entre 2016 y 2020 se diagnosticaron promedialmente 902 nuevas infecciones por VIH anualmente, la mayoría en personas de sexo masculino y con una media de edad de 38 años. La principal vía de transmisión es sexual.
De acuerdo a datos de ONUSIDA para el final del año 2020 se produjeron 1,5 millones de nuevas infecciones por VIH en el mundo. El total de personas con diagnóstico de VIH asciende a 37,7 millones y murieron 680 mil personas por enfermedades relacionadas al SIDA a nivel mundial.
En este informe de Uruguay se presenta la evolución del VIH en el quinquenio 2016-2020 y la situación epidemiológica actual. Se elabora a partir de los datos obtenidos de las notificaciones recibidas en este periodo al Departamento de Vigilancia en Salud (DEVISA), al Departamento de Laboratorios de Salud Pública, a la Unidad de Estadísticas Vitales y al Área Programática de ITS VIH Sida (auditorias de embarazos, encuesta de monitoreo de TARV y notificaciones de VIH).
Entre 2016 y 2020, el Ministerio de Salud recibió un promedio de 902 nuevos casos de VIH por año. El descenso en 2020 en el número de notificaciones podría estar relacionado a la reducción en el número de testeo realizados como consecuencia de la pandemia COVID-19, fenómeno que también se observó en otros eventos de salud.
Se adjunta informe completo.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Por un «error informático» dice el MSP no se reporto 475 casos positivos
- Mortalidad más baja de VIH en Uruguay durante el 2017
- En Brasil este miércoles 10, se reportan, más de dos mil nuevas muertes por covid-19.
- ONUSIDA advierte de que el progreso en VIH se está ralentizando
- En Uruguay 11.500 personas están diagnosticadas con VIH
- ¿Qué hacer para terminar con el SIDA, la tuberculosis y la malaria para 2030?