El conservador Antonio Kast gana primera vuelta en Chile

Solo se han contado la mitad de los votos. Cae la tarde en Santiago y pasadas las 20h30, con la cima de la cordillera todavía iluminada, mientras se van conociendo los resultados de la jornada electoral.

Con prácticamente todas las urnas escrutadas, el conservador a la presidencia, José Antonio Kast tenía 27,9% de los votos. Lo seguía el candidato de la coalición de izquierda, Gabriel Boric, con 25,8%, con 58% de las mesas ya contadas.

Curiosamente, en tercer lugar aparece Franco Parisi, un candidato ausente, que vive en Estados Unidos y no puede volver a Chile donde enfrenta una demanda por pensiones alimenticias no pagadas. Con 12,8% de los votos, supera ligeramente a Sebastián Sichel, de la coalición oficialista, con 12,79%. En quinto lugar quedó la senadora Yasna Provoste, candidata de la Democracia Cristiana, con 11,6%.

En sexto, con 7,6%, quedó Marco Enríquez-Ominami. Eduardo Artés, con 1,4%, cerró la lisa.

No son resultados finales. Queda pendiente una segunda vuelta entre Kast y Boric. Pero ¿debería sorprender que las protestas de hace dos años terminen por expresarse en las urnas con el apoyo mayoritario a la opción más conservadora, entre los siete candidatos presidenciales?

Para terminar de conformar el panorama político de Chile falta esa segunda vuelta presidencial, el 19 de diciembre.

Pero también conocer la conformación definitiva del Senado y de la Cámara de Diputados.

El otro escenario, que posiblemente tome una relevancia política mayor, es el de la Asamblea Constituyente, donde las fuerzas de la derecha quedaron reducidas a menos del tercio que se estableció como cifra de bloqueo para la aprobación de cada capítulo del nuevo texto.

¿Cómo influenciará su trabajo, actualmente en pleno desarrollo, el resultado de esta primera vuelta electoral en Chile? No es absurdo pensar en algo como un choque de trenes que se mueven en direcciones opuestas.

Con las urnas apenas cerrándose y la votación contándose poco a poco, con una participación electoral inferior al 45%, el mundo político chileno empieza apenas a digerir ese nuevo escenario, de cierto modo inesperado.

 

Más sobre Chile:  Osvaldo Torres –Chile: El escenario ya no permite rescatar una posición moderada

Constituyente Fernando Atria: El resultado electoral del domingo deja abierta la posibilidad de que el proceso constituyente no sea exitoso

 

 

Por Gilberto Lopes
En Santiago de Chile
La ONDA digital (gclopes1948@gmail.com)

 

La ONDA digital N.º 1028 (Síganos en Twitter y Facebook )
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: