La carne fue el principal producto exportado a China en el tercer trimestre del año (US$ 525,3 millones), representando el 68,5% del total exportado a dicho país y explicando el 71,4% del crecimiento de las exportaciones a China en el período. Máquinas, aparatos y material eléctrico fueron los principales productos importados desde China (US$ 102,9 millones). Dentro de este capítulo destacan las compras de teléfonos móviles como principal mercadería importada.
De un total de 129 empresas exportadoras, solo ocho registraron colocaciones por al menos US$ 30 millones. En el caso de las importaciones, fueron 3.214 las empresas que registraron operaciones desde China, siete de ellas por valores superiores a US$ 10 millones en el tercer trimestre de 2021.
En abril de 2021, Uruguay presenta ante los demás miembros del Mercosur la propuesta formal para flexibilizar el bloque, lo que podría
habilitar a firmar acuerdos en forma bilateral con terceros países como China, en este caso ya comenzaron a realizarse los estudios de
factibilidad.
Nuevos desafíos para la economía china. El racionamiento energético y el costo de las materias primas han causado un enlentecimiento
importante del sector manufacturero. A esto se le suma la crisis del gigante inmobiliario Evergrande.
Según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional, el PIB de China crecerá este año 8,0% y 5,6% en el 2022. No obstante, analistas sostienen que, si el gobierno chino no facilita los fondos para superar la crisis de la empresa Evergrande, las consecuencias podrían ser mundiales.
Aquí el informe de la Universidad Católica del Uruguay
La ONDA digital N.º 1028 (Síganos en Twitter y Facebook )
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Los principales productos exportados a China ( 70% de las ventas) en el segundo trimestre de 2021
- Informe del DNII de la UCU / Marzo, China fue el principal socio comercial de Uruguay, seguido Brasil
- En diciembre, los montos exportados se incrementaron: 1,6% de la carne bovina y 9,9% madera en bruto
- China mantiene su posición como principal destino en abril, de las exportaciones
- La demanda de China por productos nacionales creció 105,3%
- Exportaciones cárnicas uruguayas aumentaron 10 % al 23 de junio
- OMS advierte sobre récord de casos de coronavirus