La 26ª conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) se  celebró desde el 31 de octubre hasta el 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia.

La 26ª conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) se  celebró desde el 31 de octubre hasta el 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia.

Finalmente el sábado 12, doscientos países aprobaron en la COP26 acelerar la lucha contra el cambio climático y delinear las bases de una futura financiación, sin garantizar, sin embargo, el objetivo de limitar el aumento de la temperatura mundial a +1,5ºC.

Los 5 puntos principales del acuerdo final

1- Se le insta a (en lugar de comprometer a) los países desarrollados a duplicar los fondos para los países en desarrollo para ayudarles a adaptarse al cambio climático.

En una reunión paralela EEUU y China: «evocarán su firme compromiso de trabajar juntos» para lograr la meta de incremento máximo de temperatura de 1,5 grados, además de emisiones de metano, transición hacia energía limpia, descarbonización.

2- Se le solicita a los países a actualizar a más tardar el año entrante sus metas de reducción de carbono para 2030.

3- Se hace un llamado para reducir gradualmente «el uso del carbón como fuente de energía y los subsidios a los combustibles fósiles ineficientes».

4- Se hace énfasis en la necesidad de «aumentar significativamente el apoyo» a los países en desarrollo más allá de los US$100.000 millones al año.

– Se establecerá un diálogo para examinar el tema de dinero a cambio del daño que el cambio climático ya ha causado.

Lo que molesto a los activistas y críticos de la cumbre de Glasgow, Escocia, fue el lenguaje que se utilizó en el documento final cuando la revisión del mismo, promovida por India y respaldada por China, pidió a las naciones que «reduzcan gradualmente» en lugar de «eliminar» el uso del combustible fósil. (news)

Faltaron a la cumbre el presidente ruso Vladimir Putin el líder chino Xi Jinping, el brasileño, Jair Bolsonaro; el mexicano, Manuel López Obrador, el iraní, Ebrahim Raisi; el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa y el Papa Francisco.

 

Agencia U’

 

La ONDA digital N.º 1027 (Síganos en Twitter y Facebook )
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: