
La Corte Electoral validó hasta el jueves 11, 552.432 firmas, para el referéndum contra la LUC. De acuerdo a estos datos manejados por diversos órganos de comunicación ya se superó las 550.000 firmas exigidas por la constitución como validadas para busca derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Las papeletas rechazadas son 48.360,un 7,8%, las validas representan 89,4% del total chequeado hasta ahora. Estos guarismos de continuar con su tendencia, aseguran que habrá referéndum. Por otra parte esto parece ser aceptado, por los que están propiciando la consulta popular y los que llaman a defender la Ley. Esta primera semana de noviembre, la mayoría de los lideres de la coalición incluido el presidente de la Republica, se han pronunciado por los medios de comunicación y en actos públicos o a través de spots publicitarios. Lo mismo viene realizando la oposición o mejor dicho los que juntaron las firmas para convocar a este referéndum, contra la 135 artículos de Ley de Urgente Consideración Comparada (LUC) En las consultas realizadas por este periodista, sobre posibles fechas para realizar el referéndum; se hablo de Mayo- Junio del 2022.
Por Francisco Montiel
La ONDA digital N.º 1027 (Síganos en Twitter y Facebook )
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- 850 heridos, incertidumbre y acuerdos de “trastiendas” en Barcelona
- Suspenden tratamiento de Ley de Urgencia por el coronavirus
- La dirigencia del FA deja la “renovación” como proyecto estratégico
- Presidente Vázquez : «Vivimos en democracia y en la democracia vale la opinión de la gente y si hay alternancia también»
- Deberíamos de establecer claramente en Diputados quién vota a favor y quién vota en contra”, la Ley de Medios
- ¿El vicepresidente Sendic víctima de un bullying planificado?
- Se concretó el golpe en Bolivia, se desconoce donde se encuentra Evo Morales