De acuerdo a lo que informa el portal digital Pauta de Chile: «Las elecciones primarias del pasado 18 de julio dejaron cuatro nombres fuera de la carrera presidencial. Gabriel Boric derrotó a Daniel Jadue en el pacto Apruebo Dignidad y será el abanderado de la coalición de izquierda. Mientras, en Chile Vamos Sebastián Sichel irá por un nuevo periodo del bloque en La Moneda tras imponerse a Joaquín Lavín, Mario Desbordes e Ignacio Briones.
La elección presidencial en Chile para el período 2022-2026 se realizará el 21 de noviembre de 2021, en conjunto con las elecciones de senadores y diputados, así como las de consejeros regionales. En el caso de ser necesaria una segunda vuelta electoral –si ningún candidato ha obtenido más de la mitad de los votos emitidos–, la definición ocurrirá el 19 de diciembre de 2021.
La lista de candidaturas confirmadas y posibles es la siguiente:
Sebastián Sichel (Independiente Chile Vamos)
José Antonio Kast (Republicanos)
Carlos Maldonado (PR)
Yasna Provoste (DC, posible)
Paula Narváez (PS, PPD y Nuevo Trato)
Gabriel Boric (Frente Amplio)
Recomendamos ampliar la información aquí
La ONDA digital Nº 1012 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Chile | José Antonio Kast, 27,91% y Gabriel Boric, 25,83% de los sufragios
- El domingo 14/11 en Argentina están habilitados a votar 34.000.000 de ciudadanos en todo el país
- Asumió la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, primera mujer en ocupar ese cargo
- Quedó presentado el Comando Electoral del “No”
- Polémica en el parlamento por creación de un Consejo de Laicidad
- Honduras | Xiomara Castro, la nueva presidenta; «ya hicimos historia, ahora vamos a construir»
- La comisión del SÍ: emitió un comunicado donde acepta la derrota en los comicios