El socialismo debe construir su propio modelo democrático (3)

La República Popular de China que en estos últimos años ha pasado a ser la primera potencia mundial del punto de vista productivo, en la pandemia demostró su liderazgo en el combate a la misma; mientras el occidente capitalista no para de tener contagiados y muertos, algunos países desnudando sus enormes carencias que durante tanto tiempo nos vendieron como la panacea del mundo. Fue un relato que no resistió la realidad.

La realidad indica que el gran triunfador en este tipo nuevo de “guerra” fue el socialismo con particularidades chinas. Pero socialismo al fin.

China tiene su sistema económico-social y tiene su sistema político, ambos con sus propias esencias.

China sin copiar mecánicamente experiencia de otros países, ha desarrollado su propio sistema político, que funciona muy bien.

Si hubiera copiado a occidente los conflictos de la democracia electoral occidental hubiera transformado al país más poblado de la tierra, en una tragedia de alcance mundial.

El sistema socialista con peculiaridades chinas- no exportable- concuerda con la realidad nacional y fomenta el desarrollo de una civilización moderna en un país, que cuando nació en octubre de 1949, era el más atrasado de la tierra. Su PBI por persona era inferior al de todos los países pobres del mundo. ¿Y miren ahora?

Con la democracia consultiva y la cooperación partidaria han mantenido la estabilidad y avanzado a pasos de gigante.

Xi Jinping dijo en 2014:

“La forma exclusiva y la ventaja singular de la política democrática socialista de nuestro país es una significativa encarnación de la línea de masas del Partido en el campo político. Su promoción ayuda a perfeccionar la participación política ordenada del pueblo, estrechar lazos de carne y uña del partido con las masas populares y promover la toma científica y democrática de decisiones.”

Esta ligazón estrecha fue la que permitió a China en menos de tres meses superar la pandemia. La ligazón de 160.000.000 de comunistas con el pueblo. ¿Sí eso no es participación, qué es? Comparen con EE.UU. Comparen las cifras.

La historia y la vida han demostrado que los chinos enfrentan los más difíciles problemas de manera distinta, según sus preceptos filosóficos, donde jamás se debe poner en riesgo la unidad del Estado y del país. Y por más que no guste, el PCCH que está por cumplir 100 años, ha demostrado de nuevo que es el partido dirigente porque se lo ha ganado en la historia y en la práctica. Porque ha aprendido de sus propios errores.

Un joven conocido que va todos los años a China por razones laborales, le pregunta a un “capitalista” chino, del que es muy amigo, si tuviera que elegir entre Mao, Deng o Xi. ¿A quién elegiría?

Le contestó sin vacilar: ¡Xi!

¿Por qué?

Porque está terminando con la pobreza  y porque apuesta a la calidad en la producción.

La seguimos.

 

Por el Prof. Gonzalo Alsina

Síganos en Twitter y facebook
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: