El pasado lunes 29 de marzo, según las conclusiones del diario O Estado de S. Paulo Bolsonaro destituyó a los 3 jefes de las Fuerzas Armadas dado que estos se negaron «un alineamiento entre las Fuerzas Armadas con el gobierno del presidente.
El presidente de Brasil al igual que con varios ministros que también «renunciaron» esta semana a las pocas horas nombro en este caso, los nuevos comandantes del de la Fuerzas Armadas.
El ministro de Defensa, Walter Braga Netto, anunció, que el nuevo comandante del Ejército es el general Paulo Sérgio Nogueira. Ocupó el cuarto lugar en la lista de antigüedad, es decir, la lista de oficiales con más experiencia en el Ejército.
“El general de ejército Otávio do Rêgo Barros, ex portavoz de la Presidencia de la República bajo el gobierno de Jair Bolsonaro uno de los renunciantes, escribió sobre Bolsonaro que; «su aparente afán de transformar esta institución centenaria, que cuenta con los más altos niveles de confiabilidad, en una estructura de apoyo político, atenta contra todo lo que defienden las Fuerzas Armadas en su actitud profesional».
El almirante de escuadrón Almir Garnier Santos estará al mando de la Armada. Reemplazará a Ilques Barbosa.
Ejército. El teniente de brigada Baptista Júnior es el nuevo comandante de Aeronáutica, en sustitución de Antônio Carlos Moretti Bermudez. El diario La Tarde de Bahia dijo en su cronica sobre estos movimientos que «El ministro Braga Netto rechazó cualquier tipo de ruptura constitucional por parte de los militares. Durante el anuncio de los nuevos comandantes, el general afirmó que las Fuerzas Armadas realizarán las misiones de defensa de la patria, la garantía de los poderes constitucionales y las libertades democráticas.
«El ejército no ha faltado en el pasado y no faltará cuando el país lo necesite. La Armada de Brasil, el Ejército de Brasil y la Fuerza Aérea de Brasil se mantienen fieles a sus misiones constitucionales de defender la Patria, garantizar los poderes constitucionales y las libertades democráticas. «, declaró.
“En este día histórico, el mayor activo de una nación es la garantía de la democracia”, agregó Braga Neto, quien se fue rápidamente sin hablar con la prensa.
Historia de los nuevos jefes militares
Ejército: El Gral. de Ejército Paulo Sérgio Nogueira de Oliveira era el jefe del Departamento de Personal General del Ejército. Nacido en Iguatu (CE), tiene 62 años. Completó la Academia Militar Agulhas Negras en el cañón de artillería en 1980.
Homenaje al Golpe de Estado del 64/ Los jefes militare siguiendo las indicaciones del presidente Jair Bolsonaro rindieron homenaje al golpe de estado de 1964, afirmando que las Fuerzas Armadas respondieron al clamor popular para frenar una escalada hacia el totalitarismo, pacificar el país, enfrentando los desgastes de reorganizarlo y de garantizar las libertades democráticas que hoy gozamos (…) el movimiento de 1964 forma parte de la trayectoria histórica de Brasil y así deben entenderse y celebrarse los acontecimientos de aquel 31 de marzo
La Dirección General de Personal es responsable, entre otros servicios, del servicio de salud del Ejército, administración de datos, asistencia religiosa, servicio militar, asistencia social y movimientos y despidos, fue agregado de defensa en la embajada de Brasil en México y, como general, entre otros cargos, fue jefe de Estado Mayor del Comando Militar Occidental; comandante de la 16ª Brigada de Infantería de Selva (AM); jefe de personal del Comando Amazonas; comandante logístico del Hospital de las Fuerzas Armadas; y Comandante Militar del Norte.
Armada: El almirante de escuadrón Almir Garnier Santos era el secretario general del Ministerio de Defensa (segundo puesto en la jerarquía de cartera). Nacido en Río de Janeiro, tiene 60 años. Completó el curso de la Escuela Naval en 1981, en el primer puesto del Cuerpo de Marina.
Como teniente, sirvió en la Fragata União, en la Fragata Independência y en la Navio -Escola Brasil. Según la Defensa, tiene una maestría en Investigación Operativa y Análisis de Sistemas en la Escuela de Postgrado Naval de Estados Unidos; MBA en Gestión Internacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ); y Curso de Política y Estrategia Marítima en la Escuela de Guerra Naval. Como almirante, estuvo al mando del 2º Distrito Naval durante dos años.
Aeronáutica: El teniente de brigada Baptista Junior, natural de Río de Janeiro, era el comandante general de Apoyo Aeronáutico. Anteriormente, fue jefe de Operaciones Conjuntas del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa.
Baptista Junior es hijo del ex comandante de las FAB Carlos de Almeida Baptista, quien dirigió la Fuerza de 1999 a 2003, bajo el gobierno de Fernando Henrique Cardoso. Según la FAB, Baptista Junior ingresó a Aeronáutica en 1975 y fue ascendido a teniente de brigada en 2018. Tiene alrededor de 4 mil horas de vuelo, de las cuales 2,200 horas en aviones de combate.
El brigadier también comandó la Base Aérea de Fortaleza; fue asistente del agregado de Defensa y Aeronáutica en Estados Unidos; comandante del Comando de Defensa Aeroespacial Brasileño; Director de la Dirección de Material Aeronáutico y de Guerra y Subjefe de Estado Mayor de Aeronáutica.
Según CNN Brasil, Bolsonaro despidió a Azevedo por considerar que las Fuerzas Armadas estaban «distantes» del gobierno. En una nota, el general afirmó haber dirigido a los militares como «instituciones estatales», por lo tanto, sin conexión política con la actual administración».
Reporte en base a presa de Brasil
La ONDA digital Nº 996 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTAD
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- El presidente Tabaré Vázquez destituyó al comandante en jefe del Ejército y al ministro de Defensa
- Bolsonaro renuncia a la instalación de una base militar de EE.UU.
- Fuerzas Armadas envían mensaje de lealtad, al futuro presidente
- Bolsonaro dijo que los brasileños «no saben lo que es la dictadura»
- EE.UU. La teniente general Laura Richardson será la jefa del Comando Sur
- Bolsonaro nombra militares para dirigir las universidades
- Motivos del arresto al comandante en jefe del Ejército; repetidas faltas disciplinarias