Ing. Rafael Guarga, su vocación, México, el Rectorado, la historia del Instituto Pasteur y el «Sumidero Invertido Selectivo»

Aquí el periodista Daniel Feldman mantiene para LAONDADIGITAL TV un apasionante diálogo con el Dr. Ingeniero Rafael Guarga, una de las personalidades académicas más relevantes del Uruguay contemporáneo.

Guarga es Ingeniero Industrial, Facultad de Ingeniería, (s.d.). Doctor en Ingeniería Hidráulica, Universidad Autónoma de México, (1982.). Investigador Asociado de los cuadros académicos del Instituto de Ingeniería de la UNAM, (1978). Director del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, (1986-1992).

Decano de la Facultad de Ingeniería, (1992-1994 y 1994-1998).
Rector de la Universidad de la República (1998-2002 y 2002-2006).

Una historia pocas veces contada: ¿Cómo se formó el El Instituto Pasteur de Montevideo?. ¿Quiénes fueron los impulsores?. Es responsable de una invención tecnológica que se aplica al control de heladas, olores y nieblas, denominada “Sumidero Invertido Selectivo» y que ya está en los cinco continentes. La ANII y su papel en el desarrollo de la investigación científica y desarrollo tecnológico junto a la Udelar. En el diálogo no falta su experiencia como exilado político, primero en la embajada en Montevideo y luego en México durante la dictadura de 1973-1985.

 

 

La ONDA digital Nº 995 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: