Informe de criminalidad del primer año de gestión del Ministerio del Interior a cargo de Jorge Larrañaga
Homicidios – Baja de 20,50%
En el primer año de gestión del Ministerio del Interior a cargo del Dr. Jorge Larrañaga, los homicidios bajaron 20,50% respecto al mismo período de 2019/2020, pasando de 400 a 318.
Rapiñas – Baja de 14,02%
En el caso de las rapiñas, en el período comprendido entre el 1° de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2021 se verifica una reducción de 14,02% respecto a 2019/2020.
Hurtos – Baja de 19,34%
En el caso de los hurtos hubo una reducción de 19,34% en los primeros doce meses de gestión, 27.124 hurtos menos.
Violencia Doméstica – Baja de 5,60%
En cuanto a la violencia doméstica, el reporte del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad indica una reducción de 5,60% para igual período de 2019/2020.
Abigeato – Baja de 8,39%
En el caso de los abigeatos, entre el 1° de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2021 se verifica una variación a la baja de 8,39%.
Las rapiñas bajaron 31,25% en febrero
Si comparamos los datos de febrero de 2020 con febrero de 2021, se destacan los siguientes guarismos:
Homicidios – Baja de 34,62%
Los homicidios en febrero de 2021 fueron 17 en comparación a los 26 de 2020, una reducción de 34,62%.
Rapiñas – Baja de 31,25%
Las rapiñas durante el segundo mes de 2021 bajaron un 31,25% si se contrastan con febrero del año pasado, 1.018 rapiñas menos.
Hurtos – Baja de 24,83%
Los hurtos se redujeron un 24,83%, pasando de 11.878 en febrero de 2020 a 8.929 en febrero de 2021.
Violencia doméstica – Baja de 17,99%
En el caso de las denuncias por violencia doméstica, el reporte del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad indica una reducción de 17,99% comparando febrero de 2021 con el de 2020.
Abigeato – Baja de 42,94%
En el caso de los abigeatos, entre el 1° de febrero y el 28 de febrero de 2021 hubo 101 denuncias, una reducción de 42,94% (en enero de 2020 hubo 177).
Informamos que en los próximos días se presentará el informe del año calendario 2020. Los datos son procesados por el Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior.
Montevideo, 7 de marzo de 2021.
La ONDA digital Nº 992 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTAD
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Gataflorismo: una forma de hacer política
- Mirando con el ojo malo
- Uruguay «pide respeto de los derechos humanos» en Colombia
- Es responsabilidad de todos: Duelo Nacional contra femicidios
- Nuevo informe epidemiológico sobre el avance del COVID-19 en Uruguay del MSP.
- Los delitos bajan… en las estadísticas.
- Uruguay preocupado ante la creciente violencia indiscriminada en EE.UU.