Estamos en un momento, totalmente nuevo.
Por varios factores, un gobierno que busca avasallar, con órdenes y resoluciones ya laudadas, sin reconocer la participación de la oposición y de los sectores sociales.
Los que antes eran protagonistas hoy son espectadores.
Los consejos de las tres ramas de la educación son un ejemplo, pasaron de ser organismos con representación de TODOS los actores, a direcciones personales. Bajo el (pobre) argumento de la ¿EJECUTIVIDAD?, cercenan la riqueza del aporte de distintas visiones totalmente imprescindibles, por aquello de «Cada uno ve al Cristo según el lugar que ocupa en la procesión».
Esta variedad de miradas enriquecedoras se mutiló.
Habría muchos más ejemplos a destacar, pero se sintetiza en el hecho de que los actores que antes discutían sus problemas en torno a una mesa hoy se enteran por la prensa de lo resuelto. Sobre su propia realidad.
No obstante, este recorte en la participación se ha generado una CONDUCTA, muy saludable, en situación de pandemia, que genera aislamiento, hemos rescatado formas masivas de denuncia ante hechos graves.
Sogn varias las marcha atrás del Gobierno, pero si las analizamos, veremos que TODAS, han sido consecuencia de la presión popular.
Ahora se da el caso de los recortes a la ANNI, un asunto GRAVE, porque el prestigio del GACH
es inmenso.
Entonces con una APABULLANTE denuncia en las redes (que pesan más de lo que parece),
El ministro que había defendido a capa y espada este recorte, basado en una «computadora cerebral», dice «hubo malentendidos».
Y aquí viene NUESTRA respuesta, ¿hay que llamarlo demagogo, oportunista, que no va a cumplir, etc? No.
Si somos inteligentes debemos hacer la síntesis de que denunciar, estar alertas, rinde sus frutos.
Entonces, paremos por un minuto y démonos un tiempo para valorar lo obtenido, si
Siguiéramos «de largo», cometeríamos la infantilidad de no valorar lo conquistado. La lucha es permanente, pero la siguiente batalla, nos encontrará más fuertes, si somos capaces de hacerlo valorando la conquista anterior. La síntesis política es ineludible si pretendemos seguir avanzando.
Tema vinculante: Da Silveira calificó de “malentendidos” lo que pasó con la ANII
Por Esteban Nuñez
Recomendamos en referencia al autor
La ONDA digital Nº 992 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.