Comunicado oficial– El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, informó que el 1° de marzo comenzará la primera fase del plan de vacunación contra el COVID-19. El viernes 26 llegarán 192.000 dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, destinadas a vacunadores, trabajadores de la educación, policías, bomberos, militares y trabajadores del INAU en actividad. El 15 de marzo arribarán 1.558.000 dosis de Sinovac y entregas semanales de Pfizer.
El presidente encabezó este lunes 22 el Consejo de Ministros que, reunido en la Torre Ejecutiva, analizó el plan de vacunación que iniciará el lunes 1°. En la conferencia de prensa posterior, acompañado por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el mandatario informó que el viernes 26 serán recibidas 192.000 dosis de las vacunas del laboratorio Sinovac.
En marzo, adelantó el presidente Lacalle Pou, Sinovac completará la entrega de 1.558.000 dosis sobre el 15 de marzo. Por su parte, el laboratorio Pfizer BioNTech transferirá 468.000 dosis entre el 8 de marzo y el 26 de abril. Estas vacunas serán inoculadas al personal de la salud y adultos mayores institucionalizados.
Una vez cubiertos los grupos prioritarios, el plan de vacunación continuará con el resto de los adultos, primero los de mayor edad hasta alcanzar a los jóvenes de 18 años.
Segun reporta por estas horas Montevideo Portal;»El mandatario explicó que estuvo arriba de la mesa la posibilidad de vacunar con Sinovac al personal de la salud, pero dado que estas dosis llegarán en las próximas semanas, mantuvo la decisión de inocular con la más efectiva (que es la Pfizer) al personal de la salud. «Si el lapso de las llegadas (de las vacunas) era extendido, íbamos a proceder a vacunar al personal de la salud con Sinovac. Como la distancia entre la llegada de una y otra no excede los 10 días, se entendió que era bueno esperar la llegada de Pfizer para vacunar al personal de la salud»
CONFERENCIA DE PRENSA COMPLETA DONDE EL PRESIDENTE INFORMA
QUE EL PRIMERO DE MARZO COMIENZAN LA VACUNACIÓN.
Más Información
Montevideo, 22 de febrero de 2021.-
COMUNICADO DE PRENSA Se informa a la población que a partir del 1° de marzo comenzará la primera fase de vacunación contra la COVID-19. El primer arribo de vacunas está previsto para el día 26 de febrero.
En este primer embarque, se recibirán 192.000 dosis del laboratorio Sinovac y, de acuerdo con la planificación establecida por la COMISION NACIONAL ASESORA DE VACUNACIÓN, se destinarán a los siguientes grupos prioritarios: -vacunadores -trabajadores de la educación -policías en actividad -bomberos en actividad -trabajadores del inau en actividad -militares en actividad
En todos estos grupos los vacunados serán menores de 60 años. Las dosis del Laboratorio Sinovac se completarán con la entrega de 1.558.000, prevista para el 15 de marzo.
Esta primera fase continuará con entregas semanales de vacunas del Laboratorio Pfizer BioNtech, entre el 8 de marzo y el 26 de abril, a razón de 50/60.000 dosis por entrega, totalizando 468.000 unidades (de un total de 2 millones) que se destinarán a vacunar el personal de la salud y adultos mayores institucionalizados. Ambas vacunas requieren de dos dosis, siendo la segunda a los 28 días. Esto rige para ambas vacunas y quedará agendado de forma automática.
Cubiertas las fases de grupos de prioridad, se continuará con los siguientes grupos de adultos comenzando por los de mayor edad hasta los jóvenes de 18 años.
El orden de vacunación se realizará en tandas mediante agenda de turnos a la que se podrá acceder por páginagina web, teléfono, Whatsapp y App CoronavirusUY.
De acuerdo con las proyecciones establecidas con los laboratorios Sinovac, Pfizer BioNtech y con el grupo Covax de la OMS, entre los meses de marzo y abril,
Uruguay estarán recibiendo más de 2 millones de dosis, sin tener en cuenta la negociación en curso con otros laboratorios.
La ONDA digital Nº 991 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Descontento del personal de la salud al ser pospuesto en la vacunación
- El presidente, informó que Uruguay compro las Pfizer y Sinovac
- Uruguay empieza a vacunar contra COVID-19, a niños entre niñas y niños de 5 a 11 años
- OMS; intervalo entre dosis de la vacuna de Pfizer puede llegar a seis semanas
- Aparecen en Uruguay casos de COVID-19, en personas vacunadas
- Países de América Latina que ya iniciaron la vacunación contra COVID-19. otros tienen planes y otros no