En lo que parece ser la preparación de la sociedad uruguaya para el momento de ser vacunada contra el COVID-19, desde el gobierno nacional en los últimos días se ha empezado a adelantar las condiciones para ser vacunado.
En las últimas horas se conoció una decisión del Ejecutivo que establece que quienes se vayan a vacunar contra el Covid-19 deberán firmar “un consentimiento informado”. La decisión gubernamental tomó por sorpresa al grupo de científicos que viene asesorando al gobierno. Estos en su momento habían sugerido que no se firmará un consentimiento ya que entienden que la firma este “consentimiento” podría desestimular la adhesión a vacunarse. Diversos testeos sociales han indicado en las últimas semanas, que hay un sector de la población uruguaya, que tiene muchas dudas en vacunarse. Esta obligación podría reforzar esta tendencia. A estas dudas se puede sumar la complejidad de la instrumentación de esta orden, dado la estricta planificación y orden técnico, que debe tener la ejecución de una vacunación masiva.
Desde el gobierno se informó en varias oportunidades que la compra de las vacuna se había realizado sobre estrictos compromisos de “confidencialidad”, según algunos de los asesores del Ministerio de Salud Pública (MSP) ésta y otras condiciones que se conocerán en horas, estarían entre los compromisos asumidos por el gobierno uruguayo con los laboratorios de las vacunas de Pfizer/BioNTech.
En la mayoría de los países que se está vacunando no se pide éste “consentimiento firmado”, en los que si se está haciendo, ejemplo Puerto Rico, el documento dice: «Al firmar certifico que he sido orientado(a) sobre la Ley HIPAA, he recibido copia de la hoja de Información de la vacuna (VIS), he leído la información de la vacuna y he tenido la oportunidad de hacer preguntas. Estoy satisfecho(a) con las respuestas a mis preguntas, he entendido los beneficios y riesgos de la vacuna. Autorizo la administración de la vacuna».
En el caso uruguayo aún no se conoce oficialmente el formulario a firmar
Francisco Montiel
Información en desarrollo
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- ¿Quién paga los test indicados, las instituciones médicas o el Estado?
- Definitivamente; Uruguay entregará la presidencia del Mercosur
- Dr Julio Medina; «Uruguay entró en su tercera ola de coronavirus»
- Primer gesto de política internacional de Lacalle Pou, una fuerte alianza con los EEUU
- ¿Y la condena a la intervención de EEUU en Siria?
- Venezuela fuera del Mercosur por romper “el orden democrático»
- Se concretó el golpe en Bolivia, se desconoce donde se encuentra Evo Morales