La exbailarina María Noel Riccetto es la directora del Ballet Nacional del Sodre (BNS), en sustitución del español Igor Yebra. La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, valoró la importancia del organismo porque nunca dejo de transmitir valores culturales a la población.
El Sodre presentó la temporada 2021, denominada Doctora Adela Reta, con la presencia, además de Argimón, del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el presidente de Consejo Directivo del Sodre, Martín Inthamoussu; la vicepresidenta de la institución, Adela Dubra, y el consejero del organismo Claudio Aguilar.
En el evento, desarrollado este jueves 28 en el Auditorio Nacional Adela Reta, Da Silveira informó que la exbailarina María Noel Riccetto será la nueva directora del Ballet Nacional del Sodre y que Stefan Lano conducirá la Orquesta Sinfónica, cargo que ocupa tras ganar un llamado público.
El ministro recordó que la mayoría de los teatros y compañías de danza internacionales están desactivados y sin fecha de reinicio de actividades, debido a la pandemia. En ese tenor, valoró que Uruguay lograra “capear” estas circunstancias y se mantuvieran algunas actividades, puesto que, cuando no había espectáculos, los músicos producían por plataformas digitales y ensayaban en sus casas, así como que los bailarines prosiguieran con su aporte a la cultura. “Es mérito del directorio y de todas las personas involucradas en el Sodre, por eso hoy es un momento de reconocimiento y de presentaciones”, celebró.
Argimón manifestó la relevancia que el Gobierno otorga a los planteles artísticos del Sodre y reiteró que confía en el directorio actual, que apuesta a la descentralización, la diversidad para preservar la identidad de cada equipo y la equidad de género. “El Sodre siempre estuvo con la población en los cambios frente a adversidades que tuvimos que enfrentar. Es un claro ejemplo de lo que significa la cultura”, resumió.
María Noel Riccetto y comenzó sus estudios de ballet en la Escuela Nacional de Danza en 1990. En 1995 fue contratada por el SODRE, donde interpretó obras de Rodolfo Lastra, Iván Tenorio y Jaime Pintos, entre otros. En 1998, Riccetto fue considerada Revelación del año por el crítico uruguayo de danza, Washington Roldan. En ese mismo año recibió el Premio Elena Smirnova de la mano de Enrique Honorio Destaville, cronista argentino de ballet. Más tarde ese año obtuvo una beca completa para estudiar en la North Carolina School of the Arts.5 Allí actuó en obras como Grand Pas Romantique (coreografía y dirección de Fernando Bujones) e Intermezzo (coreografía de Eliot Feld).
Luego de 13 años bailando en el American Ballet, en 2012 regresó a Uruguay para bailar en el Ballet Nacional Sodre, dirigido por el argentino Julio Bocca.
En 2017 fue premiada en el Teatro Bolshoi de Moscú por su rol de Tatiana en Oneguin, así se convirtió en la primera uruguaya en lograr el premio a mejor bailarina en el Benois de la Danza, el galardón más importante de la danza clásica en el mundo. Desde 2018 es embajadora de la empresa de ropa deportiva Under Armour.8 También comercializa su propio perfume. En abril de 2019, anuncio su retiro del Ballet Nacional Sodre, para dedicarse entre otros proyectos a su academia personal.1011
Agencia U’
La ONDA digital Nº 987 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.