México y su posición sobre felicitación a Biden

México- Por instrucciones del gobierno de México, la embajadora (…)en Estados Unidos, Martha Bárcena, envió una detallada explicación al equipo de transición de Joe Biden, virtual ganador de la elección presidencial estadunidense, sobre la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador de esperar para felicitar al ganador de los comicios, aun cuando, funcionarios de la cancilleria ya estan en contacto con el equipo del democrata.

“México pone en pausa la decisión de felicitar al ganador de una elección hasta que todos los asuntos legales han sido resueltos y uno de los candidatos sea certificado como el ganador oficial por las autoridades electorales correspondientes”, subrayó la diplomática en un comunicado enviado al equipo del demócrata y otros interlocutores estadunidenses.

Esta posición, “está basada en los principios de política exterior consagrados en nuestra Constitución (mexicana), particularmente el principio de no intervención, así como en nuestra historia”, detalló la diplomática en un comunicado enviado al equipo del demócrata y otros interlocutores estadunidenses.

“México considera que emitir opiniones, comentarios o posiciones respecto a los procesos internos puede ser considerado como intervencionista”, añadió la diplomática.

Subrayó que las autoridades mexicanas están listas para trabajar con el futuro gobierno de Estados Unidos de manera constructiva, con base en lazos de amistad y buena vecindad que unen a los dos países.

En tanto, funcionarios de la cancillería confirmaron a La Jornada que el gobierno de López Obrador mantiene pláticas con el equipo de transición de Biden y de su compañera de fórmula, Kamala Harris, a través del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, de la embajadora Bárcena y de la Dirección General para América del Norte, encabezada por Roberto Velasco.

La embajada mexicana en Washington ha establecido ya contacto con varios integrantes del equipo de transición del demócrata, como Roberta Jacobson, ex embajadora de Estados Unidos en México y quien apenas se incorporó al grupo; y Dan Erikson, entre otros.

El comunicado de Bárcena responde a una instrucción que recibió del canciller, a través de un oficio de la Dirección General para América del Norte, para expresar que por consideraciones de orden histórico y constitucional, México esperará a la definición institucional del proceso electoral estadunidense “para establecer comunicación entre nuestro jefe de Estado y su presidente electo. Lo anterior, sin demérito de las decisiones que otros países tomen con base en sus propias leyes y tradiciones diplomáticas. México no hace una valoración sobre la validez de la elección, sus resultados o los procesos que pudiesen derivar de ésta”.

Con esa postura, enfatizó la diplomática en su comunicado, nuestro país subraya el respeto al sistema político estadunidense, a sus instituciones y a los partidos Demócrata y Republicano y a los dos aspirantes al cargo: el aún presidente Donald Trump y el virtual presidente electo Biden.

“El presidente López Obrador está convencido de que la relación bilateral entre México y Estados Unidos será tan fructífera y productiva como debiera de serlo”.

Fuente: Jornada mx.

La ONDA digital Nº 976 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: