Informe epidemiológico COVID-19 del 23 de octubre de 2020

A la fecha se registran 2759 casos confirmados por laboratorio acumulados de COVID19 en Uruguay: – El 66% de los casos confirmados a la fecha tiene como antecedente el contacto con un caso confirmado en territorio nacional, el 19% de los casos están vinculados a viajes internacionales. En las últimas semanas se ha registrado un aumento en el número de casos, manteniéndose estable la proporción de casos sin antecedente de exposición.

– De cada 10 casos, 9 requieren manejo ambulatorio únicamente y 1 algún tipo de cuidado hospitalario. A la fecha, menos de 3 de cada 100 casos ha requerido ingreso a cuidados intermedios o CTI. – De los casos confirmados, 361 corresponden a trabajadores de la salud, uno de ellos fallecido. En cuanto al antecedente de posible exposición en esta población, se identificó una mayor proporción de contactos con un caso confirmado en el ámbito domiciliario, comunitario o con otro trabajador de la salud.

– El análisis de las cadenas de transmisión muestra que se ha logrado la supresión de varias cadenas, incluso aquellas con un número importante de casos. Por otra parte, los niños se ubican fundamentalmente al final de las cadenas, lo que orienta a que no juegan un rol importante en la transmisión de la enfermedad. Situación similar se identifica en los casos asintomáticos, dado que la proporción de asintomáticos que generaron casos secundarios fue menor que la proporción de sintomáticos.

– Se registraron 17 casos en mujeres embarazadas. Una de ellas requirió internación en cuidados moderados. – El 81,23% de los casos confirmados se consideran recuperados a la fecha.

– La letalidad es de 1,92% y la mortalidad es de 1,50 por 100 mil habitantes. El 100% de los fallecidos presentaba comorbilidades y el 75% de ellos pertenecían al grupo de 65 años y más. De los fallecidos, el 80% eran del sexo masculino.

– La gravedad y letalidad es significativamente más alta entre los hombres.

– La probabilidad de requerir ingreso hospitalario se incrementa con la edad, 3 de cada 10 personas de 65 años y más requirieron ingreso en algún momento.

– No se identifica impacto significativo a nivel hospitalario, en ninguno de los niveles de atención. – Se han identificado casos en todos los departamentos del país.

Enlaces de descarga Informe completo  epidemiológico – 23 de octubre 2020

 

 

La ONDA digital Nº 974 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: