Trump impuso a Claver-Carone como presidente del BID

Claver-Carone, actual director de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, fue elegido presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por los gobernadores de la entidad de manera remota para sustituir al colombiano Luis Alberto Moreno quien concluye su tercer período consecutivo al frente del organismo. Por primera vez en la historia del BID no será un latinoamericano su presidente.

Carone, abogado de 45 años, nacido en Miami de padre español y madre cubana se convirtió en una figura destacada de la comunidad cubano-estadounidense en Florida y Washington, es pro-activo fundador de los comités anticastristas más influyentes en EEUU. Protagonizo enérgicos cuestionamientos a la política descongelamiento de la relación con Cuba, llevada adelante en 2014 por el entonces presidente Barack Obama.

El nuevo presidente obtuvo 30 votos a su favor y un total de 16 países en contra a este, a este número se llega por los votos en contra de la Unión Europea. La Asamblea de Gobernadores del BID eligió a Claver Carone como Presidente por un período de cinco años que comienza el 1 de octubre de 2020.

Su elección a estado precedida por varios cuestionamientos de los ex presidentes de Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay que manifestaron: «profunda preocupación y desacuerdo» en que se desconociera el criterio acordado con los EEUU que el presidente de esta institución fuera un latinoamericano.

Estas críticas surgieron también dentro de los Estados Unidos. Por ejemplo se conoció en Washington una carta firmada por varios exfuncionarios, tanto republicanos como demócratas, que que pidan un aplazamiento de esta elección: “Ante el esfuerzo sin precedentes del presidente Trump por colocar a un estadounidense en la presidencia del BID, politizando esta exitosa institución”.

Otro elemento que genera una profunda contrariedad a la concreción en esta oportunidad de esta elección es que en plena pandemia y en medio de una reñida campaña presidencial en Estados Unidos. El expresidente chileno Ricardo Lagos comentando el evento aseguró a la prensa que hay una carencia de legitimidad en esta elección. La carencia se manifiesta en que solo una de las tres mayores economías de América Latina lo respaldaron, refiriéndose a Brasil, y que solo uno de los cuatro países que integran la Alianza del Pacífico lo apoyó.

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y su canciller Francisco Bustillo manifestaron en mas de una oportunidad su apoyo a Mauricio Claver-Carone.

Por Francisco Montiel 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: