El motivo de alarma de los habitantes del Balneario Jaureguiberry (Canelones) por estos días, es la ola de ocupaciones masivas de terrenos, incluso de los destinados a Plazas Publicas y zonas costeras. Según comentaron a La ONDA digital ya hicieron 7 notas dirigidas a Parlamentarios Representantes por Canelones, Fiscal General, Ministro del Interior, Intendencia Municipal de Canelones, Junta Departamental, Dinama y Prensa. Los “ocupantes ”, pretextan que las ocupaciones son por una amnistía tributaria de contribuciones inmobiliarias que hizo la IMC hace un año o dos. Quienes hablaron con este medio indicaron que esto no es cierto: ahora están ocupando incluso Plazas Públicas , que obviamente no pagan contribución.
COMUNICADO
A los medios de Prensa Los abajo firmantes y adherentes a esta nota, en nuestra calidad de vecinos de la localidad de Jaureguiberry del departamento de Canelones, socios e integrantes de la Liga de Fomento Parque Balneario Jaureguiberry, constituyendo domicilio electrónico en ligajaure@gmail.com, nos presentamos ante Ustedes a fin de solicitar: – Se promuevan soluciones urgentes ante el incremento notorio de ocupaciones ilícitas de terrenos de nuestro balneario.
Los hechos que se denuncian están afectando zonas vulnerables por procesos de erosión costera, destrucción de flora con el consiguiente daño irreparable a la fauna autóctona, así como la afectación de humedales y de otras áreas protegidas por el Plan Parcial Jaureguiberry – Balneario Sustentable. El contenido y el proceso de aprobación del referido Plan puede consultarse en: imcanelones.gub.uy Si bien el incremento de ocupaciones es de larga data, en estas últimas semanas se ha acelerado en forma alarmante.
Casi a diario llega maquinaria que deforesta terrenos, destruyendo flora autóctona y otra, se colocan alambrados, y en ocasiones contenedores u ómnibus en desuso, dando inicio a posesiones ilegítimas. Estas situaciones han sido reiteradamente denunciadas por los vecinos.
La Policía aduce que se ve impedida de accionar por falta de denuncia del propietario del terreno (que ignora los hechos), y del anonimato de los ocupantes, ya que no permanecen en el predio alambrado, desconociéndose a quién citar o notificar.
Cabe mencionar que la Ley Nº 18.116 dio nueva redacción al delito de usurpación previsto en el artículo 354 del Código Penal, estableciendo que en la usurpación de inmuebles “constituye una circunstancia agravante, el hecho de que la usurpación se cometa en inmuebles ubicados en zonas balnearias”; y estableció que “este delito será perseguible de oficio o a instancia de parte, en cuyo caso la denuncia podrá ser presentada por cualquier persona y en cualquier momento». Sin embargo, no se ha modificado en forma paralela la legislación civil vinculada al inmueble objeto de usurpación, por lo cual, en los hechos, no se ha podido evitar la continuación de esas prácticas ilícitas.
Ello ha determinado que las denuncias realizadas por vecinos (a título personal) y las realizadas por la Liga de Fomento de Jaureguiberry ante las las autoridades policiales y municipales, no pudieron prosperar por no acreditar el denunciante derecho de propiedad del predio ocupado, ni conocer la identidad de los ocupantes. A su vez, no existe presencia de la Policía, ya que la dependencia con competencia en la zona se encuentra en Cuchilla Alta, 10 km. de distancia.
Las únicas denuncias que sí prosperaron fueron las realizadas recientemente en los casos de de ocupación de terrenos en padrones destinados a plazas públicas, y las efectuadas en zona costera. En el primer caso, ante denuncia formulada ante la Seccional 29 de Cuchilla Alta, el Fiscal facultó y encomendó a la Intendencia Municipal de Canelones para el retiro de los postes y alambrados; en el caso de ocupaciones en la franja costera, los vecinos lograron la intervención inmediata de Prefectura. Sólo en esta semana, hemos asistido -con impotencia- a la desforestación y cercado de 4 terrenos, que se suman a las decenas ocupados en los últimos meses con gran daño al ecosistema.
Cabe consignar que no se trata de ocupantes que actúen a título personal, sino de personas contratadas por una o varias organizaciones con fines de lucro que inician la tenencia a título de poseedores, negociando luego esos derechos obtenidos en forma espuria, a personas de buena fe. Los hechos preocupan intensamente a todos los vecinos, no sólo por los cuantiosos daños ambientales: la legislación vigente, tal como es interpretada, nos niega el acceso a las vías judiciales en material Civil. En efecto, el requisito de denuncia del propietario para la promoción de acciones civiles determinó que, en la década del 90′, hayamos asistido estupefactos a un proceso de prescripción adquisitiva de gran parte de la franja ribereña del arroyo Solís y de zonas costeras por las que pasaban desagües pluviales, incluyendo áreas que deberían ser de dominio público.
En el proceso se prescripción se habrían presentado testimonios dubitables (algunos tachados como “falsos” en opinión de vecinos), sin que se aceptara en la vía judicial la legitimación de los vecinos organizados en la Liga de Fomento para controvertir los hechos alegados como prueba de posesión.
Las incidencias del proceso, están profusamente documentados por el historiador Silo Piedra- Cueva Azpiroz en libro disponible en Biblioteca del Palacio Legislativo Ante esta situación de indefensión , los vecinos hemos formulado denuncias ante: – Representantes de Canelones en el Parlamento Nacional, – Fiscal General de la Nación – Ministerio del Interior – Intendencia Municipal de Canelones – Junta Departamental de Canelones – Dirección Nacional de Medio Ambiente del MVOT A los Medios de Prensa y Comunicación, solicitamos:
1) Que se investigue la situación de ocupación y depredación ambiental que padece actualmente la zona del Balneario Jaureguiberry, realizada por organizaciones con fines de lucro
2) Que se alerte de los hechos denunciados y gestiones realizadas a las personas de BUENA FE, a las que seguramente se ofrecerá la compra de derechos posesorios que se pretenden obtener mediante las acciones que se denuncian.
Agradeciendo la atención que seguramente prestarán a esta denuncia y petición, y solicitando el tratamiento de lo solicitado con la mayor premura posible, les saludan atentamente:
(Siguen: firmas y adhesiones de vecinos de Jaureguiberry)
La ONDA digital Nº 967 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Una boya marina-Islas Malvinas guía a pescadores de Canelones
- El FA no solo comparte, hace propias las palabras de Fernando Pereira ante denuncia de la Fiscal Fossati
- Tabaré Vázquez en el Comité de Base de San Luís, en Canelones
- China mantiene su posición como principal destino en abril, de las exportaciones
- El «Pecado» de Gustavo Leal
- Ahora el Partido Socialista estudiará la denuncia sobre Trías
- Sindicato Médico denuncia persecución sindical