Este viernes 7 de agosto el Poder Ejecutivo dio a conocer un comunicado donde indica que el; «Gobierno exceptuará del ahorro presupuestal propuesto en Decreto 90/2020 a instituciones vinculadas a ciencia, tecnología e innovación. La medida comprende al Institut Pasteur, Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas, Instituto Clemente Estable, Dirección para el Desarrollo de la Ciencia y el Conocimiento, Instituto Antártico e Instituto de Investigación Agropecuaria».
Autoridades de la Universidad de la República a la vez que reconocieron, como positiva la medida, se mostraron muy preocupadas por haber quedado afuera de la decisión, por lo tantos sus Facultades, los verdaderos centros de formación de los científicos.
Hace pocos días, el Rector, Rodrigo Arin dijo a Radio Uruguay que; «La estrategia desde la Universidad de la República es convencer al sistema político de que no se puede descontinuar el proceso de educación superior y la investigación científica en general».
En su momento La Diaria informó que, «En junio la Universidad de la República (Udelar), el Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (Conicyt) y la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (Anciu) emitieron una declaración conjunta, titulada “Es momento de fortalecer nuestra ciencia”, para destacar los aportes de la ciencia uruguaya en el combate a la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus. Allí también alertaban sobre el impacto de la aplicación del Decreto 90/020 del gobierno, que impone un recorte de 15% en los gastos de todas las instituciones públicas».
Agencia U’
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Carolina Cosse, promover la popularización de la enseñanza de la ciencia
- Declaración conjunta del Conicyt, la Academia Nacional de Ciencias y la Udelar, sobre recortes presupuestales
- La ANCiU pide revertir la situación y dar señales realmente claras, sobre presupuesto para ciencia
- Udelar: Se presentó test serológicos de COVID-19
- Los 7 nuevos miembros de la Academia Nacional de Ciencias
- Da Silveira calificó de “malentendidos” lo que pasó con la ANII
- 1.300 científicos, enojados por falta de «espacios institucionales»