Pero más adelante, cuando ganó fama y reconocimiento, aseguró que la obra no figuraba entre sus favoritas. Aunque es un trabajo temprano, en él se aprecian destellos de la personalidad dramática y llena de originales contrastes que harían célebre la música de Beethoven.
Obra maestra del género
Hay mucho de mozartiano en el Segundo Concierto para piano de Beethoven. El capítulo «Magia concertante» completa precisamente su tiempo con el maestro de Salzburgo y su obra más significativa dentro del género: la Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta. En ella, Mozart alcanza un equilibrio mágico entre la masa orquestal y ambos solistas. La pieza ha sido utilizada en el cine en diversas ocasiones y es referencia absoluta en la literatura concertante.
Autora: María Santacecilia
Editor: Enrique López
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Concierto para piano nº 2 en Si bemol mayor opus 19
Lars Vogt, piano y dirección
Orquesta de Cámara de Colonia
Grabado por Deutschlandfunk el 3 de junio de 2012 en la Central Eléctrica de Heimbach
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sinfonía Concertante para violín, viola y orquesta K. 364
Antje Weithaas, violín
Rachel Roberts, viola
Orquesta de Cámara de Colonia
Lars Vogt, dirección
Grabado por Deutschlandfunk el 3 de junio de 2012 en la Central Eléctrica de Heimbach
Derechos de emisión: Una emisión hasta el 4 de noviembre de 2013.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Homenaje a la poetisa Ida Vitale en el Museo Juan Manuel Blanes
- Murió el músico y director de orquesta Federico García Vigil
- Diego Naser Méndez nuevo director musical de la OSSODRE
- Vuelve el Rey. Vuelve Carlos Perciavalle al Teatro Movie con nuevo espectáculo, y con la dirección artística de un referente en la materia, Iván Solarich.
- Varela, Mizrahi y Caetano se interrogan sobre las encuestas
- 10.000 niños de escuelas rurales de todo el país en el Sodre
- Milagro Pau: El problema de Uruguay ha sido la pobre respuesta del gobierno a la violencia de género