La libertad y la profundidad de la democracia

Cuando aquella falla, esta se resiente.

Pero LA LIBERTAD, cuando es un capital social brilla por su contenido, ahora, hay otra forma de interpretar » La Libertad».

Cuando se esgrime desde lo individual, en este caso se deja afuera al entramado social y al Estado.

El presidente Lacalle ha incorporado a su lenguaje en forma sistemática esa Concepción de Libertad, que no es otra cosa que «hace la tuya». Según su visión, Libertad de mercado, Libertad de que los peones rurales vuelvan a trabajar de sol a sol por el mismo salario.

Libertad de morirse de frío en la calle, de que no te soportan y te prendan fuego.
Libertad de viajar amontonando en los ómnibus en medio de la pandemia.

En fin, una Libertad que ahonda las diferencias sociales y profundiza la brecha de la desigualdad.

Esa libertad, no la queremos porque es falsa.

Por Esteban Nuñez
Recomendamos en referencia al autor 

La ONDA digital Nº 959 (Síganos en Twitter y facebook)
AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS
 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: