Que la enseñanza en Uruguay pasa por una crisis, casi nadie lo niega. Pero las controversias comienzan cuando hay que ponerse de acuerdo en los orígenes, causas y características que ésta tiene. Por estos días de finales de 2014 el tema parece recobrar mayor relevancia para el entrante gobierno y en la conciencia pública.
A esto se ha sumado un informe extremadamente crítico sobre el estado de la situación en nuestra enseñanza, del Instituto de Evolución Educativa – INAE (organismo oficial), instancias que ponen ante nuestra sociedad el verdadero rostro frente de este tema.
La ONDA digital consideró que lo más adecuado para conocer por dentro esta problemática era consultar a quien por muchos años ha estado ejerciendo la docencia en forma ininterrumpida en Secundaria y en el Instituto de Profesores Artigas, organismo que forma a los futuros profesores. El diálogo que le invitamos a ver es con Cristina Porta profesora de Historia egresada del Instituto de Profesores Artigas, con un pos grado de Historia Económica en la UdelaR.
AQUÍ VIDEO CON LA ENTREVISTA COMPLETA A LA Prof. CRISTINA PORTA
1ª PARTE
2ª PARTE
Crónica
La ONDA digital Nº 702 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Retener al estudiante en el sistema es el objetivo de la nueva directora de Secundaria
- ¿Qué necesita el sistema educativo uruguayo?
- El Papa Francisco, ante el embajador Cayota: Artigas es el “gran caudillo olvidado”
- El presidente Macri festejó, Cristina reconoció resultados de legislativas
- Mercado de marihuana no derivó en aumento del consumo
- Debate por el rectorado de la UdelaR
- Cambios en educación escribir a mano por tipear