El Presidente Lacalle, propone recortes a salarios y jubilaciones de los funcionarios públicos que excedan los $80.000 líquidos

Una vez más en conferencia de prensa el presidente Lacalle Pou adelanto más medida en el contexto de la pandemia viral, en esta oportunidad, la creación del “Fondo coronavirus”. Concretamente anunció un recorte de entre 5 y 20% de los sueldos y jubilaciones de funcionarios públicos. La medida comprenderá también al presidente, ex presidentes, ministros, legisladores y personal jerárquico y retirados de las Fuerzas Armadas. Dicho descuento salarial se realizará por dos meses, con la posibilidad de extenderlo. Los trabajadores de la salud quedarán excluidos del descuento salarial, esta excepción según los dirigentes de COFE fue un pedido de la gremial.

Rápidamente muchos periodistas recordaron que pocos días antes; Cabildo Abierto y el MPP propusieron medidas para topear sueldos de funcionarios públicos como solución, para cumplir con los gastos que genera la atención del coronavirus.

El senador Guido Manini Ríos había reclamado medidas para “ generar un ahorro al Estado” que abarcaran el sueldo de los funcionarios públicos que ganan más de $ 100.000 pesos, colocándole un periodo duración parecido al que anuncio el presidente este jueves.

Casi simultáneamente el ex presidente José Mujica, dijo que “son millones de dólares los que se precisan”, por lo que planteó cobrar un impuesto a los salarios mayores a 50.000 pesos. Subrayado: ¿No será hora de pensar para aquellos que tienen un salario fijo, un ingreso fijo, aquella gente que gana más de 50.000 pesos mensuales, que tenga que poner durante un año un aportecito, subrayó el ex mandatario.

Por otra parte, el secretario general de COFE, Joselo López reconoció, en entrevistas radiales el Viernes 27, que hubo por lo menos cuatro instancias de dialogo con el presidente Lacalle, antes de que este anunciara la medida en la noche del jueves 26. También el presidente en la conferencia de prensa hizo referencia a estos contactos con COFE, descartando en su opinión que los gremios respondieran a las medidas con movilizaciones y paros.

Lacalle adelantó, que el viernes 27 la ministra de Economía explicará en profundidad la medida del Fondo Coronavirus y los ministros de Trabajo y de Desarrollo Social, por su parte, ahondarán acerca de los planes de ampliación de las canastas alimenticias y el incremento en las asignaciones familiares. “Sabemos que Uruguay está pasando mal, hay un sinnúmero de uruguayos sin trabajo y sin alimentación”, resaltó. “El mínimo de personas que recibirán estas canastas es de 300.000”.

Para poner en marcha estas iniciativas sobre los sueldos se necesita una Ley, que según el president se estará enviando al parlamento para su consideración en las próximas horas.

Una de las primeras opiniones desde el Frente Amplio que se conoció vía twitter, fué la del Senador Mario Bergara:

 

 

 

 

 

 

Por Francisco Montiel

Lo invitamos a leer más sobre el tema aquí

La ONDA digital Nº 943 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS
 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: