El nuevo gabinete de Tabaré y las expectativas

Todavía no despertamos del triunfo electoral y ya estamos de cara a nuevos sucesos que nos ponen a pensar en el día después. La política se ha personalizado bastante y todo gira en torno a nombres y protagonistas. La conformación del gabinete ministerial y los sub secretarios ha dado mensajes claros.

Me parece que hay poco espacio para la improvisación y este gabinete ya estaba decidido con antelación. Coincido con quienes dicen que Tabaré es poco inclinado a andar consultando mucho pero creo que este gabinete tiene aprobación previa, en mi opinión, de Astori y Mujica, por lo menos. Nadie dijo vamos a consultar a los mencionados como ministros a ver si aceptan o que opinan, fueron designados, por tanto ya habían sido consultados antes.

walter 640x480

Es más, creo que hay rutas de acción trazadas, me parece bien que así sea y sobre todo el que éstas se expongan no solo ayudan a informar sino que también canalizan de manera positiva las discusiones.

Varios miembros del gabinete Mujica mantienen sus cargos, por tanto es simplemente absurdo pensar que el presidente no conocía esto. De la misma manera por la trascendencia que el rumbo económico tiene la opinión de Astori es ineludible. Cabezas de colectivos políticos importantes, FLS, y MPP, creo que Tabaré, lejos de tomar una decisión individual conformó un gabinete con la decisión de rodearse de su equipo y de los dos grupos más fuertes del FA.

Como será incluido el resto del Frente Amplio y si será incluido lo veremos en el futuro inmediato.En el camino de dar mensajes por ejemplo, el futuro ministro Rossi, hace precisiones sobre la importancia del transporte fluvial. La cartera de Transporte y Obras, en este último período tuvo en el centro del candelero al ferrocarril como necesidad de forma de transporte a resolver y que sin dudas ha sido uno de nuestros retrasos. Sin embargo Rossi retoma un aspecto que ha estado presente en ambos gobiernos del FA. El transporte fluvial.

En el primer gobierno donde él mismo ocupó la cartera, se realizaron obras en todos los puertos del litoral. También, un poco al influjo de las papeleras, se comenzó a desarrollar la fabricación de barcazas en astilleros nacionales, éstas son indispensables para el traslado de mercancías por rutas donde el calado es menor. De estos días es la noticia del inicio del dragado del Río Uruguay, cosa que no sucedía desde hace 20 años. Todos son datos no menores que nos dan pautas de las acciones por venir.

Así mismo, el encuentro de Murro, futuro ministro de trabajo, con la central sindical da mensajes claros de búsquedas proactivas de encuentros. Creo también que la elección de María Muñoz al frente de la cartera de Educación deberá dar señales claras de rumbos y no dejarse embretar por la presunta conflictividad entre Ministerio y sindicatos, no le hacemos ningún favor a la ministra entrante destacarla por su capacidad de “pelear con sindicatos difíciles”. Los conflictos podrán suceder o no, pero que será un aspecto de la tarea y no todo el abordaje del tema para el nuevo gobierno. Además centrar en esto el tema educación no ayuda en el camino de jerarquizar a los docentes, se los ubica más como un problema que como protagonistas de la tarea.

Ni que hablar que de las designaciones más polémicas es el mantenimiento del Ministro de Defensa. Al respecto, Huidobro deberá hacer gala de cierta prudencia porque a Tabaré no le faltarán críticas desde el Frente Amplio mismo. No nos sumará para nada el que desde el vamos estemos confrontándonos.

En resumen el gabinete está, que se expongan los lineamientos de lo que viene, de manera inteligente y clara será parte del desafío del nuevo gobierno del Frente. Tomo del discurso de Tabaré la definición de que deberá ser un gobierno con todos. El gobierno y la fuerza política serán las grandes responsables de generar los caminos de participación para ello.

Por Walter Martinez
Columnista Uruguayo

La ONDA digital Nº 701 (Síganos en Twitter y facebook) 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: