Gobierno decretó cierre total de fronteras con Argentina

Tras la reunión que mantuvieron en el piso 11 de Torre Ejecutiva, este lunes 16, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou; el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, realizaron una conferencia de prensa en la que Lacalle Pou informó los alcances de una teleconferencia que mantuvo con la mayoría de los presidentes de América del Sur (de Brasil, Argentina, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia), con quienes intercambió sobre los procedimientos que cada país aplica. En consecuencia, se tomó la decisión de decretar el cierre total de las fronteras con Argentina, tanto a nivel terrestre, como fluvial y aérea, a partir del martes 17 a las 00:00 horas.

El ministro de Salud Pública, Miguel Salinas, explicó en conferencia de prensa que, con nuevos estudios del Laboratorio de Virología de Salud Pública se sumaron 17 casos, con lo cual hay 29 personas afectadas por coronavirus COVID-19 en el país.16/3/02-

Quedan exceptuados de esa decisión los ciudadanos uruguayos y residentes en Uruguay y el transporte de mercadería a Argentina, así como el ingreso de ayuda sanitaria. El mandatario informó que dialogó con el ministro de Defensa de Brasil, para procurar establecer algún tipo de control sanitario, lo que consideró difícil, porque se trata de frontera seca. En cuanto a la suspensión de vuelos provenientes de Europa a partir del viernes 20 a la hora 00:00, dijo que se analizan vías de regreso para miles de uruguayos, lo que es analizado por Cancillería, al tiempo que se recibió alguna propuesta del presidente de Colombia.

Ingrese aquí por más información


Origen, desarrollo y comportamiento, del coronavirus

.

La ONDA digital Nº 941 (Síganos en Twitter y facebook

  

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: