En su cuarta visita a EEUU. Bolsonaro firma un acuerdo militar

El presidente Jair Bolsonaro firmó un acuerdo militar en la sede del Comando Sur, en Miami, que permitirá a Brasil vender equipos y realizar proyectos junto a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, indicaron hoy medios locales.

“Es un acuerdo histórico”, dijo el jefe del Comando Sur, almirante Craig S. Faller, quien recibió a Bolsonaro en la sede del Southcom, en Doral, convirtiéndolo en el primer mandatario brasileño en visitar la institución responsable de las operaciones militares de la potencia norteña en Latinoamérica y el Caribe.

Al simplificar los trámites burocráticos, el proyecto permitirá que Brasil exporte a la industria de Defensa estadounidense y abre camino para las ventas a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

En las últimas horas, Bolsonaro regresó a Miami después de haber participado en una cena de trabajo con Trump en el club Mar-a-Lago, en Palm Beach. Un alto funcionario de la Casa Blanca anticipó a la prensa que ambos mandatarios iban a abordar la “maximización” de la presión al “estado narco” de Nicolás Maduro. Según esa fuente, la presión está “rondando por el 60%” y se va a incrementar en marzo al “máximo” en alianza del Gobierno de Colombia y el resto de los miembros del Grupo de Lima, “para lograr la democracia” en Venezuela. “En los próximas semanas, habrá una gran presión contra Maduro»

Bolsonaro comenzó este sábado su cuarta visita a Estados Unidos desde que asumió la presidencia en enero de 2019 y una vez más estrechó la mano y cenó con Donald Trump, a quien considera su ídolo.

Una primera visita oficial la cumplió del 17 al 19 de marzo de 2019.

Sin importarle que de esta forma rompió una tradición de los electos presidentes brasileños de realizar su primera visita oficial a Argentina, el exmilitar partió a Washington, hecho que muchos analistas calificaron de viaje simbólico y confirmación de obediencia a los designios de la potencia norteña.

Bolsonaro y Trump tienen parecidas personalidades y coinciden en muchas formas de abordar la política y sus estrategias comunicacionales.

Al excapitán del Ejército se le conoce como el Trump tropical por su violenta retórica y abuso de las redes sociales en menoscabo de la prensa tradicional.

Medios periodísticos brasileños alertan que desde que llegó a Estados Unidos el gobernante ultraderechista evade cualquier contacto con la prensa.

El ocupante del Palacio del Planalto (sede del Poder Ejecutivo) evita responder a posibles preguntas sobre la economía nacional que atraviesa una crisis muy grave en la que el dólar alcanza los 4,80 reales y la Bolsa de Sao Paulo se hunde un 10 % en un solo día. (cadenagramonte.cu-PL)

Crónica

La ONDA digital Nº 941 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS
 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: