Usted puede ver a continuación la entrevista a Óscar Andrade, secretario general del Sindicato Único de la Construcción y Anexos (Sunca). Andrade tiene 39 años. “Me afilié a la Juventud Comunista en los ‘80 en medio de la crisis del PCU, luego en los ‘90 paso de un círculo al Partido con 17 años ¿Por qué? Porque me quedé acompañando la postura que tenía mi referente más arriba, si él fuera de los que se fueron en aquel momento, es probable que yo también me hubiera ido. En este caso no fue por ningún tema ideológico”
Desde hace 20 años pertenece al gremio de la construcción del cual es su secretario desde hace 7 años. En las últimas elecciones del sindicato lo votó el 80% de los trabajadores afiliado a su gremio.
Andrade indica que el futuro gobierno del Frente Amplio debiera contemplar tres ejes con desarrollo simultaneo; una, las transformaciones productivas, un segundo eje estratégico es pensar en un Uruguay más justo más solidario, aun nos falta avanzar mucho en la distribuir de la riqueza que se genera socialmente. El tercero es la democracia, las transformaciones en Uruguay requieren una nueva institucionalidad, que debe permitir una participación popular más amplia. Estos tres ejes, aclara, no debieran ser tres momentos distintos, sino simultáneos. El FA que sacó al Uruguay de la emergencia social debe pensar ahora más lejos en los próximos cinco años.
VIDEO CON LA ENTREVISTA COMPLETA
En el diálogo con La ONDA digital Andrade -que también es uno de los principales dirigentes del Partido Comunista- analiza el proceso de crisis que envolvió esta organización política en los años ‘80 y ‘90. “El Partido tenía una espalda heroica, estaba lleno de héroes, pero también tenía integrantes que eran complicados”. Hoy el Partido tiene que dar repuesta a aquel desplome pero el 82% de sus afiliados lo son posterior a la crisis. De la crisis se sale con un sectarismo muy grande. Por ejemplo yo me afilio a la juventud comunista en el ‘87, para mí el Che Guevara era Jaime Pérez, el referente principal era él. La crisis fue larga y fratricida. En el 97 generamos una crisis tan grande que se nos va casi toda la sesión sindical del Partido. Andrade habla con muchos elementos de todos estos hechos sucedidos al interior de su organización, imprimiéndole un tono autocritico y reflexivo y alejado de todo dramatismo.
En otro momento de este intenso diálogo Andrade confirma que el propio presidente Mujica en un encuentro mano a mano en el local del PIT- CNT le dijo que seria candidato a Intendente de Montevideo en las elecciones municipales de Mayo de 2015. Aunque hoy Andrade dice que esto “no va a pasar”, reconociendo que en realidad Mujica tendrá una “tarea muy importante” desde el Senado de la República.
Entrevista
La ONDA digital Nº 699 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Didier Opertti; el Mercosur hoy no convoca, es ideológico y falto de ilusión
- Porque no es conveniente para Uruguay
- Entrevista al Prof. Mario Cayota
- Recuperar la memoria histórica de los comunistas
- El dia en que Wilson habló por teléfono con los dirigentes nacionalistas ante la caída de la dictadura
- ¿Qué revolución distinta querían los frenteamplistas, que no sea la que estamos haciendo?
- Diálogo con Jaime Pérez